Piedad Córdoba, extorsionada por sus excolaboradores con supuestos nexos con Venezuela

La exsenadora pidió a la Fiscalía investigar el hecho.
La exsenadora Piedad Córdoba fue atacada en un restaurante en Aruba.
La exsenadora Piedad Córdoba. Crédito: Colprensa

La exsenadora Piedad Córdoba advirtió este jueves que podría estar siendo objeto de un intento de extorsión en su contra por parte de dos de sus colaboradores en el pasado cuando estaba en el Congreso de la República.

De acuerdo con la excandidata presidencial, es necesario que sea investigado a fondo cómo dos exmiembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) en el Capitolio Nacional la están intimidando con la posibilidad de revelar una supuesta información de su relación con el gobierno de Venezuela.

Le puede interesar: Debate de moción de censura contra ministro Carrasquilla prosperaría en la Cámara)

"No tengo nada que ocultar. Todas mis gestiones han sido públicas, autorizadas y de cara al país. Por eso le pedí al propio Fiscal General que investigue", aseguró Piedad Córdoba.

Según la excongresista, la extorsión en su contra se dio una vez fue indemnizada dentro del proceso en el cual le restituyeron sus derechos políticos.

"Tomé la decisión de denunciar porque en la última amenaza mencionaron a uno de mis hijos, del que dijeron que tenía una investigación federal. Ya hablé con un asesor del Fiscal y estoy pendiente de que el propio Martínez Neira me reciba", explicó al periódico El Tiempo.

(Lea también Proyecto que amplía periodo de Peñalosa y otros alcaldes es inconstitucional: CNE)

Lo cierto es que de tiempo atrás, Piedad Córdoba ha profesado su amistad por el gobierno venezolano. Desde los años de Hugo Chávez en el poder era clara la cercanía de la exsenadora con ese gobierno. De hecho, una vez se firmó la paz entre el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las Farc, Piedad Córdoba dijo que Colombia le debía la paz a Chávez.

"Colombia le debe la paz a Venezuela, a Hugo Chávez; sin su decisión de avanzar hacia las liberaciones… sin esa decisión valiente de reconocer a las Farc el estatus de beligerancia muy difícilmente hubiéramos estado aquí”, dijo en su momento la congresista.

Piedad Córdoba, por su cercanía con Hugo Chávez resultó determinante en el proceso de liberación de varios secuestrados que permanecían en poder de las Farc.


UNGRD

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.
La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.



¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.

"Petro no puede pisotear la democracia": gobernador de Antioquia sobre consulta popular

El mandatario Rendón asegura que el Gobierno no ha girado los recursos para la consulta del 9 de noviembre en el Valle de San Nicolás.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego