Pido perdón porque me he beneficiado de esa desigualdad entre víctimas: Carlos F. Galán

El excandidato a la Alcaldía dijo que reconoce que lamentablemente él recibió como víctima una respuesta diferente a la mayoría de víctimas.
Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá.
Carlos Fernando Galán Crédito: RCN Radio / Inaldo Pérez

El concejal de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llamó a la reflexión y a los líderes políticos a hacer un mea culpa con las victimas del conflicto, por la desigualdad que viven de parte del Estado y de la misma sociedad.

"Llevo muchos años luchando contra la crítica que me hacen por decirme delfín, privilegiado, yo no puedo negar la realidad de que yo soy una víctima, sufrí la violencia, pero a mí la sociedad y el Estado me respondieron distinto como víctima, a la mayoría de víctimas se les cierran las puertas y a mí se me han abierto", expresó.

Aclaró que él no ha hecho nada para ser tratado diferente, pero dijo que es importante reconocer que ha tenido privilegios que la mayoría de víctimas no.

De otra parte, el concejal señaló que la clase política del país debe tener un cambio. “Yo siempre he acompañado por ejemplo la necesidad de reducir el salario, que los congresistas ganen menos, que no tengan acceso a una cantidad de cosas y lo voy a seguir haciendo con mucha más vehemencia”.

Agregó que “lo primero es escuchar, los políticos tenemos que escuchar e incluso pueda que ahora me digan quédese callado y escuche a los jóvenes, el silencio es su mejor aporte, pues estoy dispuesto a hacerlo”.

En esa misma línea, Galán dijo que “uno de los problemas que tenemos en el país es la falta de credibilidad de las instituciones y de quienes tenemos algún nivel de liderazgo y pues siempre se percibe que las acciones tienen segundas intenciones”.

“Yo no tengo ninguna aspiración en el proceso electoral del 2022, yo soy concejal, debo cumplir con mi periodo y quiero aprovechar que no tengo esa posición de aspirar absolutamente a nada, para abrir la puerta y llamar a otros que inclusive sí están aspirando, a que hagan su 'Mea culpa’ y que no se vuelva electoral, sino una reflexión real de esta sociedad, para que veamos cómo vamos a reconocer el problema y cómo nos comprometemos para que cambie ese sistema”, concluyó el concejal de Bogotá.

"Pido perdón por no haber reconocido esa desigualdad que hay entre las víctimas, yo no la he promovido ni liderado, pero de cierta forma yo me he beneficiado de esa desigualdad, y mi mea culpa es reconocer eso (...) Pedir perdón a esas víctimas que no han recibido de parte de la sociedad y el Estado lo que yo sí he recibido", agregó al señalar que sí se siguen cerrando las puertas el país no va a ser viable.

También Galán dijo que sería un buen mensaje, en medio de la crisis social que atraviesa el país, por cuenta de las protestas que ya cumplen un mes.

“Sería muy interesante que algunos representantes nos ayudaran a sentar a empresarios que estén dispuestos a hacerlo. Que se sienten a hablar y a dialogar sobre la situación que ellos viven y que los estudiantes les puedan decir lo que sienten, por qué hay frustraciones y los empresarios también vean que pueden aportar”, señaló.

El concejal y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, señaló que “ellos (los empresarios) generan empleos y pagan impuestos, pero qué más pueden dar en este momento de crisis social donde hay desigualdad y pobreza. Este es un primer paso, generemos un espacio entre jóvenes de la primera línea y grandes empresarios de este país. Yo estaría sentado ahí hoy y me dedicaría a escuchar”.


Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero