Piden respeto a separación de poderes, mientras sube tensión por debate de reforma laboral

La discusión del proyecto arrancó por la ponencia de archivo, radicada por los ocho senadores.
Por reforma laboral piden respeto a separación de poderes
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Comisión Séptima del Senado inició este martes de manera formal la discusión de la reforma laboral, en medio de la polémica que se ha generado por la radicación de la ponencia negativa mayoritaria, que firmaron ocho de los 14 congresistas que integran la corporación.

La presiente de la Comisión, Nadia Blel, arrancó el debate haciendo un llamado a que se respeten los principios constitucionales de separación de poderes y prometiendo que dará todas las garantías para el desarrollo de la discusión de la iniciativa.

“Hoy quiero hacer un llamado al respeto por la institucionalidad, un llamado por el respeto a la separación de poderes, a las autonomías de la rama del poder público, un llamado a la libertad para tomar decisiones que tenemos cada uno como congresistas”, indicó.

Más noticias: Ministro de Defensa advierte que habría infiltrados del ELN en las marchas del día cívico en el país

Durante el debate, las primeras en hablar fueron las senadoras cristianas Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, que firmaron la ponencia negativa de la reforma laboral y quienes le cantaron la tabla al presidente Gustavo Petro y advirtieron que que se han sentido “hostigadas” por el lenguaje “burlesco, peyorativo y destructivo en contra de sus creencias religiosas”.

“Se le acabaron los argumentos al Gobierno y vienen a atacarnos por nuestras creencias”, afirmó la senadora Agudelo, mientras que la senadora Ríos le exigió respeto al presidente de la República.

Lea más: Francia Márquez descarta candidatura presidencial: "Espero terminar mi periodo"

Además, Ríos aseguró que el proyecto es inconstitucional porque “se está tramitando por vía ordinaria cuando debió haber sido por vía estatutaria al tratar derechos fundamentales como el derecho al trabajo y el derecho a la asociación sindical”.

El senador Miguel Ángel Pinto arremetió contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por haber atacado a las mujeres de la Comisión Séptima, diciendo que “quién sabe las senadoras qué tinto se tomaron para que hayan firmado esta ponencia negativa (…) fue vergonzoso, ministro, así se ría, atacar a nuestras mujeres”. Pinto exigió a Sanguino ofrecer disculpas por los señalamientos contra las senadoras, a lo que el ministro respondió con una sutil risa.

El senador Honorio Henríquez recordó que fue el propio Gobierno el que advirtió que esta reforma laboral no genera empleo y destruye la empresa colombiana.

“Esta reforma crea ruptura es con la familia, con el pueblo colombiano. Digan la verdad, esta reforma no genera empleo. Y como congresistas estamos defendiendo el empleo de millones de familias, su sustento y su dignidad. Si esta reforma se aprueba, más de 500 mil empleos formales desaparecerán en la nación colombiana”, dijo.

Por su parte, Ferney Silva, autor de la ponencia positiva que respalda el Gobierno Nacional, negó que la iniciativa sea inconstitucional y defendió que el Gobierno quiera devolverle el pago de las horas extras a los trabajadores del país.

La dignificación del empleo hace parte del valor y este proyecto de ley busca confirmar los acuerdos y tratados de la OIT y los TLC y buscamos refrendarlos y darles mayores oportunidades a las madres comunitarias y trabajadores informales. Esta reforma laboral no le da la espalda a la clase trabajadora y a sus familias”, dijo.

La senadora Martha Peralta afirmó, por su parte, que quienes se oponen a la reforma laboral mienten cuando afirman que no ha habido proceso de concertación sobre el proyecto. “Les duele que hoy estemos recuperando los derechos que le quitaron a los trabajadores en el 2002. Aquí sí ha habido voluntad de diálogo y estamos buscando beneficiar a todos los trabajadores del país, no solo a los trabajadores petristas”, sostuvo.

El debate de la reforma laboral terminará con la votación del proyecto, que confirmará su hundimiento por la decisión de los ocho legisladores que firmaron la ponencia de archivo.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali