Piden militarización en San Victorino tras intentos de robos

Los comerciantes dicen que en las últimas horas se han registrado varios intentos de asonadas y robos.
San Victorino
Crédito: COLPRENSA

Ante los intentos de robos que se han registrado en las últimas horas en los comercios populares ubicados en el centro de Bogotá, los comerciantes de este sector urgieron al Gobierno para militarizar la zona y evitar que las perdidas sean mayores.

“Los constantes intentos de asonadas y robos masivos presentados el día de ayer entre los que participaron ciudadanos extranjeros, nos han puesto en total alerta”, precisó Angélica Leguizamón, vocera de los comerciantes y miembro del Comité de la Cámara de Confecciones.

Los comerciantes pidieron una intervención inmediata por parte de de las autoridades policiales, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, tras reiterar que es necesaria la presencia de las instituciones para evitar que los delincuentes afecten más la economía.

Le puede interesar: Entregan alimentos para animales sin hogar en Bogotá

Según la vocera,” son muchos los delincuentes que están violando la cuarentena e intentan aprovechar la situación para robar”.

Cabe mencionar que teniendo en cuenta la difícil situación de salud pública, los comerciantes que dejaron de trabajar por cuenta de la crisis que vive el país han anunciado su respaldo y apoyo a las medidas que adoptó el Gobierno Nacional, aunque con varias preocupaciones como el pago de las acreencias que les corresponde no solo en el sistema financiero, sino también con el Estado y otros proveedores.

En ese sentido, pidieron la exoneración de impuestos, incluyendo el predial, “Estamos concentrados y dispuestos a ayudar en lo que sea necesario, anunciamos el apoyo total al Gobierno del Presidente Iván Duque en estos momentos. Requerimos solidaridad y apoyo para que entablemos una mesa de trabajo con los señores ministros de Hacienda y Comercio, a fin de establecer salidas sensatas a la crisis económica por la que estamos pasando”. puntualizó Leguizamón.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.