Entregan alimentos para animales sin hogar en Bogotá

En el Concejo de Bogotá se inició una colecta para la compra de comida para perros y gatos.
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Más de 60 bultos de alimento para perros y gatos sin hogar serán entregados a líderes de las distintas zonas de Bogotá, con el fin de darle de comer a los animales en riesgo por la cuarentena decretada a raíz de la propagación del coronavirus.

Desde el Concejo de Bogotá aseguraron que esperan hacer una segunda compra de alimentos con la finalidad de ayudar a los animales que no cuentan con un hogar y evitar que se enfermen o mueran.

Lea también: Gestión del Riesgo reporta afectación en cerca de mil familias por fuertes lluvias

"Gracias a las ayudas que hemos recibido,hemos podido comprar 67 bultos de alimentos que estamos entregándoles a los líderes de las redes locales de protección animal de las localidades de Bogotá", dijo la concejal Andrea Padilla.

La concejala del Partido Verde indicó que "nuestra expectativa es hacer una segunda compra, por lo cual mantenemos activo este llamado a la solidaridad ciudadana".

De otro lado, Padilla aseguró que los animales que están en cautiverio por explotación comercial son los más vulnerables y pidió acciones del Distrito para resolver esa problemática.

"Dado que los comerciantes no están vendiendo animales, hemos propuesto que se generen procesos de adopción a ciudadanos interesados", explicó.

Le puede interesar: Distrito reporta que calidad del aire de Bogotá presenta mejores condiciones

"Celebramos que la Secretaría de Ambiente haya impuesto la medida de que ningún animal podrá permanecer encerrado en ninguno de estos locales hasta el final de la cuarentena", añadió.

La concejal celebró también que se hayan dado decomisos en distintos operativos contra el comercio de animales y que hayan sido sancionados los infractores que se lucran de ese comercio.

Finalmente, Padilla anunció que será presentado en el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo,para que la Alcaldía prohíba la venta de animales vivos.

"El trece de abril radicaremos en el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo para prohibir este comercio de animales vivos y ordenarle a la administración distrital generar programas de alternatividad económica para quienes viven de esa actividad", puntualizó.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez