Piden al Gobierno que afronte crisis energética con dineros de ‘cargo por confiabilidad’

El Partido Conservador le solicitó al Gobierno Nacional que utilice los 15 billones de pesos del dinero recaudado en un impuesto facturado a los colombianos para afrontar la crisis energética.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Así pues, en lugar de efectuar el alza en las tarifas de energía, la colectividad pidió que se utilicen los recursos del ‘cargo por confiabilidad’ (que recibirán las generadoras de energía) y se conviertan en una especie de “amparo o garantía pública”.

“Le decimos al Gobierno: derogue el alza en la tarifa y, más bien, en virtud del cargo por confiabilidad futuro que se va a seguir recaudando, sirva como respaldo para que las empresas saquen créditos y paguen los 1,1 billones que nos están cobrando con el alza en la tarifa a los usuarios”, indicó el presidente del Partido Conservador David Barguil.

Asimismo, el congresista le propuso al presidente de la República Juan Manuel Santos que rediseñe el cargo por confiabilidad para que los ciudadanos de todo el país sean socios de las generadoras, participando en un porcentaje de acciones equivalente al aporte pagado a cada una de ellas.

“Algunas termoeléctricas ya demostraron que no fueron eficientes en el manejo del cargo por confiabilidad y que no existen garantías reales de que provean energía de respaldo cuando se necesita. Entonces, la solución es que los colombianos tengamos participación en estas empresas así como de las utilidades del negocio. Por ejemplo, Termocandelaria es el Interbolsa del sector energético”, indicó el presidente del Partido Conservador.

Otra de las propuestas de los conservadores es establecer una reserva financiera sobre los giros por concepto de ‘cargo por confiabilidad’ a las generadoras. Dicha reserva asegurará que las termoeléctricas tengan la liquidez que se necesita para poder financiar sus operaciones y la compra del combustible con el cual generan en momentos de escasez energética. Esta reserva hoy se le exige a los bancos, aseguradoras y EPS.

Por último, indicaron que le solicitarán al contralor que abra inmediatamente auditorías especiales a las termoeléctricas y a las hidroeléctricas que han recibido el cargo por confiabilidad hasta el momento.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco