Piden al Gobierno proveer las curules de paz por estado de excepción

El presidente de la Comisión de Paz del Senado dice que “se salieron con la suya” los que no querían representación para las víctimas.
Congreso-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

El senador Roy Barreras, presidente de la Comisión de Paz del Congreso, lamentó que el Consejo de Estado haya fallado en contra del acto legislativo que otorgaba 16 nuevas circunscripciones especiales de paz.

Es por esto que le solicitó al Gobierno Nacional decretar un estado de excepción para proveer de estas curules a las víctimas de la violencia.

“Vamos a perseverar hasta poder devolverle a 8 millones de víctimas la posibilidad el derecho de ir al Congreso a defender su reparación integral, a los reclamantes de tierras, a los familiares de personas desaparecidas, ellos deben estar en el Congreso cuanto antes”, señaló.

“Yo exhorto al Gobierno a que provea esas 16 curules por estado de excepción, porque sin las voces de las víctimas la paz no está completa, con el fin de que las 16 zonas más afectadas por el conflicto tengan representación”, añadió.

El senador Barreras dijo que los promotores de la guerra y algunos partidos como el Conservador y Cambio Radical, “se salieron con la suya”al no permitir la representación política de los afectados por la violencia.

El Consejo de Estado revocó la acción de cumplimiento dictada por el Tribunal de Cundinamarca que ordenaba enviar a promulgación el acto legislativo de las curules de paz pese a que según certificó la Secretaría del Congreso, el proyecto no obtuvo las mayorías necesarias para ser aprobado.

Por su parte, el presiente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, manifestó que el fallo del Consejo de Estado hace que se respete la independencia de las ramas del poder público. “El Consejo de Estado falló en Derecho”, aseguró.

“El Consejo de Estado nos dio la razón, tanto el presidente del Congreso como a mí; era absolutamente impensable que por vía de tutela o acción de cumplimiento se le pretendiera dar vida a una norma jurídica que nunca existió”, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes.

Lara enfatizó en que es inaudito que el Congreso de la República sancione una norma que no fue aprobada en el recinto del Senado.

De acuerdo al presidente de la Cámara, quienes interpretan el reglamento son los presidentes de Senado y Cámara en sus órganos legislativos respectivos.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano