Tome nota: así rige el 'pico y cédula' en Bogotá, en medio de nueva cuarentena

Claudia López descartó que se amplíe el aforo para Transmilenio.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Bogotá se encuentra en alerta ante la llegada del pico de la pandemia. Por ello se mantiene la medida del pico y cédula, buscando evitar las aglomeraciones en lugares públicos. Al tiempo, la alcaldesa Claudia López descarta que haya una ampliación del aforo en el transporte público, específicamente el Transmilenio.

Lea además: Cortes de luz en Bogotá para el 3 de agosto

Las siguientes son las personas que, teniendo en cuenta el último número de cédula, no podrán realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios, así como compras en comercios, supermercados y grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

Domingo 3 de agosto: 1, 3, 5, 7, 9

Le puede interesar: Duro control a domiciliarios, entre los compromisos de Claudia López con Usaquén

¿Por qué Transmilenio no se volvió una fuente de contagio masivo? porque lo que más se necesita es aireación y todas las estaciones son abiertas, cada bus tiene más de 15 puntos de ventilación, todos los usuarios entran con tapabocas, se les ofrece lavados de manos y les hemos recomendado que mientras vayan en el bus tengan siempre su tapabocas y procuren no conversar”, dijo Claudia López.

Pese a ello, la mandataria descartó que se amplié el aforo del 35% para Transmilenio. “Este no es el momento de hacerlo. Más adelante, cuando pasemos el pico de la pandemia, podemos tomar otras medidas, lo que sí está claro es que el sitio de mayor riesgo de contagio no es el transporte masivo, es la casa”, destacó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.