Duro control a domiciliarios, entre los compromisos de Claudia López con Usaquén

La alcaldesa dio a conocer varias estrategias para mejorar la situación en esta localidad.
Claudia López
Crédito: Twitter Claudia López

Tras los alarmantes casos de inseguridad ocurridos en Bogotá, especialmente en la localidad de Usaquén, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, lideró un Consejo de Gobierno en esta zona de la ciudad.

El evento se llevó a cabo junto al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, y en el mismo se escuchó a los habitantes de este sector con el fin de dar una respuesta a sus denuncias y presentar avances en seguridad y distintos frentes sociales.

Lea aquí: Piloto de reapertura de restaurantes en Bogotá sería por seis meses

La alcaldesa y parte del gabinete escucharon de forma virtual a los denunciantes, algunos lo hicieron de manera presencial, con todas las medidas de bioseguridad.

En las intervenciones los ciudadanos expusieron las problemáticas de esta localidad, especialmente las que afectan la seguridad.

“Quiero agradecerles mucho a las personas por participar y exponernos sus inquietudes, sabemos que en esta localidad hay un problema de homicidio y de percepción de inseguridad que vamos a enfrentar, porque queremos brindarles mayor seguridad y tranquilidad a los ciudadanos”, dijo la mandataria local.

Con relación a la URI de esta localidad la alcaldesa recalcó que se debe llegar a un acuerdo con la comunidad, que permita que las acciones judiciales en contra de este proyecto finalicen y se pueda hacer realidad la ampliación de la Unidad de Reacción Inmediata en Toberín.

Le puede interesar: Claudia López sobre fosas comunes: no es momento para promover apocalipsis

“No se lo vamos a imponer a la comunidad, si no se llega a un acuerdo, la haremos en otro lado, pero no estará lista para este año así que el llamado es a que facilitemos un acuerdo en este aspecto”, sostuvo.

Así mismo, afirmó que se va a reglamentar el tema de los domiciliarios, que es una necesidad apremiante para localidades como Usaquén, pero descartó la restricción del parrillero en moto porque no hay evidencia que indique que esto mejore la seguridad.

A esto se une la aplicación del esquema de cuadrantes flexibles que permite mejorar la eficiencia de las autoridades en materia de desarme, patrullaje y desarticulación de estructuras criminales.

Lea además: Secretario de Salud reitera que Bogotá tiene suficiente capacidad de cremación

“Tenemos 8 zonas de localidades priorizadas para temas de homicidios, vamos a incluir una novena con los cuadrantes de Toberín, Verbenal, La Cita y Santa Cecilia, donde las cifras de homicidio lo ameritan”, aseguró.

López también señaló que se va a trabajar en las zonas de hurto que la comunidad ha denunciando con un mejor patrullaje en el tercer y cuarto turno donde más se han presentado casos. “Vamos a seguir con todos los frentes de seguridad local de la mano con la ciudadanía, para trabajar de manera articulada y que la seguridad y la justicia la ejerza la Policía, el apoyo de la comunidad estará relacionado con información que permita una mejor acción de las autoridades”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.