CNE abrió indagación preliminar al Pacto Histórico por los Petrovideos

Roy Barreras, Clara López, Temistocles Ortega deberán rendir su declaración el próximo 29 de julio a las 10 am en la oficina del CNE.
Gustavo Petro y Roy Barreras
Gustavo Petro y Roy Barreras Crédito: Captura de pantalla

Durante la campaña presidencial, que terminó con el triunfo del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se conoció un escándalo que indignó a diferentes sectores políticos, los llamados 'Petrovideos', unas grabaciones en el que se observa a Roy Barreras y otros miembros de la campaña, haciendo estrategias para arremeter en contra de Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

Le puede interesar: Periodistas mencionadas en Petrovideos dicen que no recibieron proposiciones de Petro

“Hay visitas a las cárceles, al pabellón de extraditables, de gente del Pacto Histórico ofreciéndoles la no extradición a los extraditables. En los pabellones se reunieron (…) eso lo van a sacar pronto, hay que estallarlo, les decía yo ahora como cuando tu estallas controladamente un explosivo, la campaña tiene que advertir y descalificarlo y no salir a dar explicaciones”, señala Barreras en una primera parte de la controversial conversación con algunos miembros de la campaña de Petro.

No obstante, desde la inmensa mayoría del Pacto Histórico, empezando por el mismo Petro, han justificado los videos y reiteran que no ven nada negativo en lo que allí se registra.

A pesar de esto, la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia (RedVer) pidió el pasado 10 de junio al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se inicie una investigación.

“La Red Ver solicita al CNE, y su presidente, el magistrado César Abreo, investigue de inmediato y con carácter urgente los llamados ´petrovideos´ en cuanto a contenidos, alcances y financiación de la campaña del Pacto Histórico, así como la validez jurídica o no de los mismos”, indica la organización, a través de su cuenta de Twitter.

Poco más de un mes después de esta solicitud, el CNE abrió indagación preliminar por los llamados Petrovideos, anunciando que algunos protagonistas de estas grabaciones fueron citados a dar su versión.

Roy Barreras, Clara López, Temistocles Ortega deberán rendir su declaración el próximo 29 de julio a las 10 am en la oficina del CNE en Bogotá.

El CNE también solicitó a la Revista Semana hacerle llegar la totalidad del material relacionado con los petrovideos.

Le puede interesar: Por Petrovideos solicitaron al CNE iniciar investigación contra el Pacto Histórico

A continuación algunos apartes del documento del CNE:


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.