Gustavo Petro propone que ganancias de las empresas se distribuyan entre trabajadores y empresarios

El precandidato a la Presidencia respondió a las inquietudes en sus redes sociales.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

El precandidato a la Presidencia y líder de la coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, propuso este jueves que las ganancias que obtengan las empresas, por cuenta de una reducción de costos que habría en su Gobierno, sean distribuidas entre los trabajadores y los empresarios.

En un mensaje publicado en su perfil de Twitter, el precandidato afirmó que de llegar a la Presidencia, reducirá, entre otros, los costos de energía.

"Todas las ganancia que obtengan los empresarios por reducción de costos de producción que logrará nuestro Gobierno: por protección de importaciones, por reducción de costos de energía y financieros, debe distribuirse entre el empresario y los y las trabajadoras. Ese es el pacto", trinó Gustavo Petro, desatando, como era de esperarse, varias críticas y preguntas, algunas de las cuales a lo largo de la jornada ha ido respondiendo.

Le puede interesar: Tomás Uribe defiende a Edward Rodríguez y pide claridad sobre las razones del veto

Una de las usuarias de la red social respondió con una sola palabra: Exprópiese.

Trino que Petro replicó y sobre el que explicó las razones por las, afirma, su propuesta no es una expropiación.

"Estimada @Jtria05 la repartición de las ganancias de productividad entre empresarios y trabajadores, no es una expropiación, dado que esas ganancias no se podrían hacer sin el estado, sin los trabajadores y sin los empresarios. Es ni más ni menos que el 'New Deal' de Roosevelt", afirmó.

Asimismo, otro de los cibernautas le aseguró que de concretarse esa idea, muchas empresas tendrían que cerrar. "¿Todas, todas?...con esa idea no duran las empresas y habría que cerrarlas", escribió el usuario de Twitter.

A su turno, el senador afirmó: "Hernando, si las ganancias de productividad se distribuyen entre el salario real de los trabajadores y las utilidades de los empresarios, las empresas no se acaban, sino que crecen, porque crece la demanda de los trabajadores por mercancías de esas empresas".

Le puede interesar: Postura de los precandidatos presidenciales sobre modificaciones a Ley de Garantías

Otro usuario de Twitter, incluso, le hizo varias preguntas al precandidato: "¿Y cómo se haría esto? ¿Obligando a las empresas a repartir sus utilidades como lo diga su gobierno? ¿Generando nuevos costos parafiscales? ¿Aumentando el salario mínimo? ¿Gravando ese cálculo de 'extra de utilidades gracias a nuestra gestión' ?".

Por su parte, Petro le explicó que "Se trata de un pacto entre empresarios y trabajadores, en donde la actividad del Estado, que genere ganancias por incremento de la productividad se distribuya entre empresarios y trabajadores".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.