Petro no puede convocar manifestaciones públicas el día de elecciones, afirma Gobierno

El Ministerio del Interior dice que las manifestaciones públicas están prohibidas hasta el lunes 28 de mayo en la madrugada.
Rodrigo Rivera, ministro del Interior
Crédito: Colprensa

Aunque el candidato presidencial Gustavo Petro ha convocado a una movilización para recibir los resultados de las elecciones este domingo 27 de mayo, el Gobierno aseguró que la ley prohíbe manifestaciones públicas toda esta semana.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que solo pueden llevarse a cabo reuniones en recintos cerrados. "La gente puede desplazarse libremente de un lugar a otro, ni más faltaba que se pudiera restringir la libertad de movilización de la gente", aclaró Rivera.

Pero sí dijo que "lo que no pueden hacer las campañas son manifestaciones políticas, podrán hacer reuniones en recintos cerrados, las manifestaciones políticas están prohibidas durante todo el transcurso de esta semana y hasta el lunes en la madrugada".

El candidato Gustavo Petro ha denunciado un posible fraude en los comicios de este domingo y ha invitado a la ciudadanía a protestar contra esa posibilidad.

"Lo que está en cuestión es que el software presente alteraciones de algoritmos que no tienen garantía y pueden generar un fraude masivo", dijo en su momento Petro, del movimiento Colombia Humana y segundo en todas las encuestas.

No obstante, la Registraduría, entidad que organiza las elecciones, aseguró que se encuentra en el país una Misión Electoral de Expertos (EEM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) que ha revisado el software de recuento de votos.

Petro aseguró que miembros de su campaña han hablado con "uno de los expertos" de la UE, quien le dijo que "no es posible hacer la auditoría del software" de la Registraduría, por lo que recalcó que "no existe" la misión del bloque comunitario en el país.

Vea también: Petro se desmarca de Nicolás Maduro con carta a la CIDH ( clic aquí ).


Gustavo Petro

Petro propone un “faro democrático” entre Europa y Latinoamérica para frenar las “barbaries” de EE. UU. en el Caribe

El mandatario colombiano sentenció que el "multilateralismo o democracia global" deben prevalecer sobre cualquier autoritarismo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología