Petro se desmarca de Nicolás Maduro con carta a la CIDH

El candidato de la Colombia Humana cuestionó la reelección del presidente de Venezuela el pasado domingo.
Gustavo Petro, candidato a la Presidencia
Gustavo Petro, candidato a la Presidencia. Crédito: Colprensa

En medio del proceso electoral que afronta el país, el candidato Gustavo Petro Urrego se desmarcó de quienes lo relacionan con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

A través de una carta enviada por Gustavo Petro Urrego a Pablo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH, del candidato cuestiona la reelección presidencial de Maduro en Venezuela en un polémico proceso electoral.

“Si en Colombia la democracia está amenazada, en Venezuela enfrenta una crisis de legitimidad estructural que la haría inviable (…) Venezuela transita un doloroso camino de secuestro de la democracia. Venezuela ha violado en los últimos años sistemáticamente, los derechos y garantías políticas de sus ciudadanos”, señaló en su misiva.

Frente a los comicios del pasado domingo en concreto, Petro cuestionó la reelección que se dio en Venezuela para el mandatario.

“El resultado de las elecciones del 20 de mayo en Venezuela no puede ser admitido como un fallo de la democracia”, cita la carta.

En ese sentido, Petro le planteó a Pablo Abrao una salida a la actual crisis institucional de Venezuela.

“Los Estados y los pueblos latinoamericanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos, están obligados moralmente a combinar la presión diplomática y la denuncia hasta lograr el retorno de Venezuela al sistema Interamericano de Derechos Humanos y a los cauces democráticos”, insistió.

En el mismo sentido, Petro consideró inadmisible el encarcelamiento de Leopoldo López, la inhabilidad de Henrique Capriles, y la cárcel y posterior exilio de Antonio Ledezma.


Elecciones en Colombia

Así avanzan las elecciones atípicas para la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca)

Más de 25.000 habitantes participan en la jornada electoral para elegir nuevo alcalde.
La elección atípica de alcalde en Villeta cuenta con 70 mesas y biometría en los puntos principales.



Petro a Trump por los bombardeos en el Caribe y el Pacífico: 'Son ejecuciones extrajudiciales'

Petro, nuevamente, enfatizó en que Colombia le ha ayudado a Estados Unidos a combatir el narcotráfico sin cobrar vidas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología