“Petro haría más daño que bien si va al sepelio de Miguel Uribe”: Daniel Palacios

Palacios respondió que, en condiciones normales, un mandatario como jefe de Estado debería actuar con altura desde el inicio de la tragedia.
Daniel Palacios
Daniel Palacios condena la violencia en la política colombiana y lamenta el asesinato de Miguel Uribe. Crédito: Colprensa

El candidato presidencial y exministro del Interior, Daniel Palacios, afirmó que la violencia no puede ser el destino de quienes participan en política, el periodismo o el ejercicio democrático en Colombia. En entrevista con La FM, Palacios lamentó el asesinato de Miguel Uribe y aseguró que su campaña se basa en la premisa de que “el que piensa diferente no puede ser el enemigo de Colombia”.

¿Qué dijo Daniel Palacios sobre la violencia en la política colombiana?

Palacios recordó su cercanía con Uribe desde el Concejo de Bogotá, cuando él era presidente y el fallecido senador se desempeñaba como secretario de Gobierno. Relató haber compartido con él en campañas y en el Ministerio del Interior, donde lo tuvo como consultor. “Lo que más duele es que haya sido la violencia, las balas del odio, las balas de la criminalidad, las que hayan acabado con su vida”, expresó.

Vea también: Susana Muhamad califica de "falta de criterio" comparación de Alfredo Saade y el magnicidio de Miguel Uribe

El exministro señaló que el asesinato marca un antes y un después en el proceso electoral y que es momento de reflexión para evitar que “la política de eliminar al contradictor vuelva a hacer carrera en Colombia”. Agregó que ejercer oposición democrática, aspirar a la Presidencia o hacer periodismo no debe convertirse en una condena de muerte.

Para Palacios, la principal causa que debería unir a todos los colombianos es “derrotar a la criminalidad”, sin importar de dónde provenga la violencia. Insistió en que “nadie puede tolerar la violencia venga de donde venga” y que este propósito debe ser un homenaje a la memoria de Miguel Uribe.

¿Debe el presidente Gustavo Petro asistir a las exequias de Miguel Uribe?

Ante la pregunta sobre si el presidente Gustavo Petro debería asistir a las honras fúnebres de Uribe, Palacios respondió que, en condiciones normales, un mandatario como jefe de Estado debería actuar con altura desde el inicio de la tragedia. Sin embargo, aseguró que el Gobierno no ha mostrado esa disposición en los últimos dos meses.

Le puede interesar: Julio César Turbay: “La democracia está amenazada” tras magnicidio de su sobrino Miguel Uribe

Criticó declaraciones de figuras cercanas al Ejecutivo, como el jefe de gabinete de la Presidencia, a quien calificó de estar “a cinco pasos del despacho del presidente” y emitir mensajes que no ayudan a la unidad nacional. También cuestionó a dirigentes políticos como Daniel Quintero e Isabel Zuleta por sus reacciones frente al caso.

Palacios sostuvo que el momento para que el presidente uniera al país ya pasó y que su eventual presencia en el sepelio sería interpretada como “un acto más de hipocresía que de honestidad”. En ese sentido, afirmó que “Petro haría más daño que bien si va al sepelio”.

Finalmente, reiteró que su llamado es a que los colombianos se concentren en el verdadero enemigo común: la criminalidad. “El que piensa diferente no puede ser enemigo de los colombianos. Concentrémonos en derrotar a quienes tenemos que derrotar, a lo que nos une a todos como colombianos”, concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.