Petro y su mensaje a Iván Mordisco: "lo importante es cesar acciones contra la población civil"

El presidente Gustavo Petro respondió al mensaje de advertencia que hizo alias Iván Mordisco, comandante de las disidencias de las Farc.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de X, el presidente, Gustavo Petro respondió al mensaje de advertencia que hizo alias ‘Iván Mordisco’, comandante de las disidencias de las Farc, quien aseguró que por las operaciones y combates con el Ejército el proceso de diálogos de paz está por “irse a la basura”.

"Al presidente Gustavo Petro le decimos hoy que el camino de la Paz es espinoso en este momento, se necesita altura para transitar por encima de los retos y los riesgos a los que nos enfrentamos", dijo el comandante guerrillero en su video.

Lea: Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

Ante el mensaje, el presidente Petro trinó: “Lo más importante es iniciar un desescalamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil”.

Hay que recordar que actualmente, pese a los avances en buscar un cese al fuego y adelantar unas negociaciones de paz, las disidencias de las Farc perpetraron varios ataques y atentados contra el Ejército y población civil, incluso luego de esto, pese a que el grupo guerrillero anunció un cese de hostilidades atacó un helicóptero del Ejército en El Plateado en Argelia, Cauca.

Producto de este último hecho, se registró el asesinato de un soldado, la desaparición de otro, seis heridos y más de 300 desplazamientos de habitantes por los combates que van a completar tres días.

Consulte: Hijo de Santa Lopesierra se inscribió como candidato a la Alcaldía de Maicao

Sobre este caso, el Ministerio de Defensa anunció que envió a otro pelotón de 200 soldados para reforzar la Operación Trueno con la que buscan hacer frente a las disidencias y demás grupos ilegales en el Cauca.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.