“Todos los funcionarios vinculados a irregularidades de la UNGRD saldrán”: Petro

Además, Petro aseguró que el presidente del Congreso, Iván Name, nunca lo ha apoyado.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Petro fue más allá y con nombre propio señaló directamente al expresidente Duque de tener la responsabilidad por el asesinato de estos 60 jóvenes. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo pronunciamiento sobre el caso de la Sneyder-política y aseguró que continuará la salida de funcionarios vinculados a ese caso, que ya cobró las primeras “cabezas” de el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga y la consejera presidencial para las Regiones, Santa Ortiz.

“Todo funcionario que se haya vinculado a este hecho atroz será desvinculado de la administración”, dijo el mandatario.

En contexto: Caso Sneyderpolítica: Iván Name dice que acusaciones no son ciertas

Además, defendió al presidente del Congreso, Iván Name y aseguró que jamás le ha brindado ningún tipo de apoyo para sacar adelante los proyectos de ley ni reformas que ha impulsado.

Ni el gobierno ayudó a elegir al senador Name como presidente del Congreso, lo hizo la oposición; ni el senador Name ha apoyado nuestros proyectos de ley; ni en la época de las transferencias del dinero de la que habla Sneider, estaban los carrotanques; pero lo que si estaban eran las elecciones”, sostuvo.

También reconoció que fue su error el haber puesto en su cargo a Olmedo López, debido a que creía en él. “Soy responsable del nombramiento de Olmedo, en el que creí como dirigente de izquierda antioqueña, lo que veo es una transferencia ilegal de dinero que iba a las víctimas de tragedias hacia campañas electorales adversas a mi gobierno”, explicó.

Finalmente recordó que, “el dinero público no es para financiar campañas electorales ni proclives ni adversas”.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.