Petro denunció desvío de fondos de salud a paraísos fiscales

El jefe de Estado colombiano señaló que los gerentes de las EPS deberán ser procesados penalmente.
Gustavo Petro
Gustavo Petro denunció que recursos de la salud se van a paraísos fiscales. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro cuestionó nuevamente el sistema de salud en Colombia, afirmando que los fondos destinados a este sector terminan en paraísos fiscales.

A través de su cuenta en X, el mandatario declaró: “Los dineros de la salud van a paraísos fiscales. Eso es lo que llaman el mejor sistema de salud”.

Petro también sostuvo que sí existen recursos de la salud gestionados por las EPS en paraísos fiscales, son sus gerentes y administradores quienes deben responder penalmente.

Lea también: MinDefensa elimina los Comandos Conjuntos de las Fuerzas Militares

“Si hay dineros de la salud manejados por EPS en paraísos fiscales, pues se los robaron y sus gerentes y administradores deben ser procesados penalmente”, reiteró el presidente en X.

Estas declaraciones surgen tras una investigación de Caracol Radio que menciona hallazgos de la Superintendencia Nacional de Salud, según los cuales, fondos de la salud habrían sido desviados a paraísos fiscales. Estos son los detalles del nuevo escándalo de corrupción revelado por el saliente superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Por otra parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, participó en la convención del Partido Liberal, donde abordó la crisis actual del país y expresó críticas al Gobierno Nacional.

Mac Master sugirió que la situación que enfrenta el sistema de salud podría haber sido provocada por el gobierno de Gustavo Petro con el fin de impulsar la aprobación de la reforma que se encuentra en el Congreso.

“Deberíamos en este momento superar el radicalismo y la polarización. No es aceptable que dentro de las estrategias y tácticas de quienes desean reformar el sector salud se contemple, por ejemplo, aquella idea de crear una crisis explícita para que todos perciban la necesidad de reformar el sistema”, afirmó.

Según el dirigente gremial, “esa puede ser tranquilamente la frase más irresponsable que hayamos oído en la historia de la política pública colombiana. Eso no es aceptable; no puede ser que alguien tenga en mente la posibilidad de crear una crisis explícita”.

Mac Master añadió que la administración actual del sistema de salud, por parte del gobierno de Gustavo Petro, refuerza la impresión de que pudiera existir una estrategia orientada a provocar esta crisis, con el fin de promover la reforma presentada en el Congreso.

Lea también: COP16: Resultados de las negociaciones entre naciones al finalizar la cumbre

“Ahora bien, también debo decir que la forma en que se está administrando el sector salud hoy en día, sin la reforma, hace pensar que efectivamente la estrategia de la creación de la crisis explícita sigue en funcionamiento y se está aplicando. Si eso es cierto, debemos hacer un llamado amplio a la sociedad, a las autoridades, e incluso a las cortes y a la justicia, para que eso no suceda, porque estaríamos jugando con la vida de las personas, y eso no es aceptable”, enfatizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.