Petro deja abierta la posibilidad de asistir a la posesión de Maduro, a pesar de la solicitud del Congreso

Gustavo Petro considera asistir a posesión de Maduro pese a petición del Congreso de Colombia. Defiende principios democráticos de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Crédito: Juan Diego Cano - Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la invitación que le hizo el Gobierno de Venezuela para asistir a la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como mandatario de ese país, evento que se llevará a cabo el próximo 10 de enero en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Petro dejó abierta la posibilidad de asistir a dicho acto, pese a que el Congreso de la República aprobó una proposición en la que se le solicita abstenerse de viajar a Venezuela.

Los congresistas argumentaron que las elecciones del 28 de julio, en las que, según el CNE, Maduro fue reelegido, fueron fraudulentas.

“Ahora me dicen que no vaya a Venezuela. Yo veré si voy o no voy. Dentro de mí están los principios que creo fueron por los cuales luchó Bolívar, que era una democracia justa, y por los cuales se fundó el M-19 por unos caribeños de Ciénaga y de Santa Marta, y algunos profesores constitucionales en Barranquilla, que hablaban del proyecto democrático como una necesidad para Colombia, pero también para América Latina, y por tanto, para donde nació Bolívar, es que prima la democracia, prima”, aseguró el mandatario.

Lea también: Presidente Petro respalda designación del creador de 'Matarife' como embajador en Tailandia

El presidente ya se había referido días atrás a la solicitud del Congreso, señalando que los legisladores se estaban extralimitando en sus funciones, pues la responsabilidad de las relaciones exteriores recae exclusivamente sobre el Ejecutivo.

“El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia. Invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente. En su debido momento decidiré si asisto o no a la posesión del actual presidente de Venezuela”, escribió en su cuenta de X.

Sin embargo, Petro ha insistido en varias ocasiones, incluso en una reciente entrevista con el diario El Clarín de Argentina, que las elecciones en el país vecino no fueron libres.

“No hubo elecciones libres porque la oposición no tuvo garantías, pese a los esfuerzos realizados junto a Estados Unidos, la Unión Europea y otros países de la región para promover un camino democrático en el país vecino”, afirmó en esa entrevista.

Además: Petro: Hundimiento de la tributaria pone a Colombia al borde del 'default'


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.