Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de la consulta popular en el Senado

El presidente hizo el anuncio durante la ceremonia de escalafonamiento a oficiales navales de la Armada Nacional, la noche de este viernes.
Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de consulta popular en Senado
Presidente Gustavo Petro anuncia que habrá repetición de votación en el Senado tras fallo judicial durante ceremonia en Cartagena. #ConsultaPopular #FraudeSenado Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

Durante la ceremonia de escalafonamiento a oficiales navales de la Armada Nacional, en Cartagena, el presidente Gustavo Petro aprovechó su discurso para hacer el anuncio que, según él, obligaría a volver a votar la convocatoria de consulta popular en el Congreso.

Lea también: Procurador Gregorio Eljach confirma que Senado negó la consulta popular

"Debo informarle al país que un juez acaba de tutelar nuestro derecho a la consulta popular", señaló el mandatario. Según él, el togado "determinó que hubo fraude en el Senado" en la votación.

Por eso, de acuerdo con el presidente, se resolvió la tutela ordenando "repetir la votación en el Senado en las próximas 48 horas".

La tutela fue interpuesta por la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, quien anunció en su cuenta de X (antes Twitter), que el juzgado sexto del circuito de Bogotá había fallado a favor. "La Justicia se ha pronunciado y nos da la razón: el trámite de la votación de la Consulta Popular fue absolutamente irregular y arbitrario", comentó.

Vea después: Consulta popular por decreto: ¿Qué decisión podría tomar el registrador nacional?

La congresista arremetió contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y señaló que "violó la Constitución y tiene 48 horas para resolver mi apelación".

"Es decir, el debate de la consulta popular en el Congreso se tiene que reabrir", prosiguió, y concluyó señalando que "Efraín Cepeda, por hacer trampa, excedió los 30 días en los cuales debía pronunciarse el Congreso", por lo que el presidente Petro podría convocar la consulta por decreto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró el anuncio del presidente y la senadora con un trino en el que también atacó a Cepeda y aseguró que "ese es solo uno de los seis vicios que hay".

"¿Y ahora qué van a hacer? ¿Abrir nuevamente la votación? Ya pasó el mes. Desde el segundo 0 dijimos que hubo fraude, jugaditas, espurias y trampas", concluyó.

¿Qué pasará ahora con la consulta popular?

El proyecto de consulta popular se hundió en votación en el Senado el pasado 14 de mayo, en medio de una votación que sectores oficialistas criticaron por supuestas irregularidades. El reglamento del Congreso, en su artículo 111 de la Ley 5ª de 1992, establece que las decisiones de la Mesa Directiva pueden ser apeladas por los senadores y deben ser resueltas por la plenaria. Según lo planteado en la tutela, esa garantía fue desconocida, afectando los derechos políticos de los senadores y de la ciudadanía representada.

Ahora, con el fallo judicial, el Senado debería retomar el trámite interrumpido y resolver la apelación presentada por la senadora Pizarro. La determinación final sobre la Consulta Popular quedaría sujeta al resultado de esa nueva votación, en la que los congresistas podrán pronunciarse nuevamente bajo condiciones que el juez considera ajustadas a la legalidad.

Sin embargo, tanto Pizarro como Benedetti aseguran que el lapso que tenía el Congreso para pronunciarse ya venció, por lo que es legítimo que el presidente Petro convoque la consulta por decreto.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo