COP16: 53% de colombianos la conocen y el 84% teme por el agua

La encuesta del Ministerio de Ambiente destacó la movilización de la ciudadanía entorno a la biodiversidad.
COP16
Procuraduría vigilará estrategia de seguridad en COP16 en Cali del 21 de octubre al 01 de noviembre de 2024. Crédito: AFP

Una encuesta reciente del Centro Nacional de Consultoría (CNC) en colaboración con el Ministerio de Ambiente revela que el 53% de los colombianos sabe qué es la COP16, y el 85% de los encuestados califica el evento como positivo para el país.

Además, el 83% de la población mostró interés en participar activamente en la protección de la biodiversidad, destacando el interés por formar parte de iniciativas de veeduría ambiental, brigadas contra incendios y movimientos locales.

Le puede interesar: Minminas anuncia racionamiento programado de gas: esto dice la resolución

La encuesta también mostró un incremento significativo en el conocimiento sobre la COP16 en los últimos dos meses, pasando del 33% al 53%. Casi la mitad de los encuestados (43%) considera que la principal motivación para proteger la biodiversidad es garantizar un planeta sostenible para futuras generaciones, mientras que el 33% destacó la seguridad de contar con agua y aire limpios.

En cuanto a la belleza natural de Colombia, el 59% de los encuestados expresó que este es su mayor motivo de orgullo, lo que refleja un fuerte vínculo entre la población y el entorno natural del país.

Lea también: Allanan casa de exasesora de MinHacienda por caso de corrupción en la UNGRD

La encuesta también abordó el problema del manejo del agua. El 84% de los colombianos considera que la contaminación del agua es un problema grave o muy grave, reflejando una profunda preocupación por la conservación de este recurso vital. Además, el 69% cree que la falta de conciencia sobre el desperdicio es la principal causa de este problema.

Finalmente, la ministra de Ambiente y presidenta entrante de la COP16, Susana Muhamad, señaló que los resultados demuestran cómo la COP16 ha movilizado a la ciudadanía en torno a la protección de la biodiversidad y el ambiente. "La COP16 ha despertado una conciencia ambiental que no solo es clave para la biodiversidad, sino para el desarrollo sostenible de nuestra nación", afirmó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.