Petro dice que no entraron dineros de alias “Papá Pitufo” a su campaña del 2022

El mandatario aseguró que él mismo ordenó rechazar esos ofrecimientos ilegales.
Gustavo Petro
El representante Hernán Cadavid cuestiona la transparencia de la campaña presidencial de Gustavo Petro, ante la revelación de los 500 millones de pesos provenientes de alias Papá Pitufo. Crédito: Colprensa

Ante el revuelo político que se generó en las últimas horas en el país por la presunta entrada de dineros de Diego Marín, mejor conocido como alias “Papá Pitufo”, a la campaña Petro Presidente (2022), el mandatario de los colombianos desmintió esos hechos y aclaró que él mismo ordenó en su momento rechazar ese apoyo y pidió devolver ese dinero de inmediato.

Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del “Pitufo”, porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos, hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía”, explicó el presidente.

Otros hechos: Expresidente Santos responde a Uribe y lo señala por desviar la atención

Además, el presidente recordó que gracias a la gestión con su homólogo español Pedro Sánchez, se logró la captura del también llamado “zar el contrabando” con fines de extradición. “Se logró escapar de España a Portugal pero allí también fue capturado y esperamos que la honorable Audiencia portuguesa lo envíe a Colombia, ese si esposado”, agregó.

Sobre esta situación hay que resaltar que la Revista Cambio reveló que en 2022, “Papá Pitufo” entregó 500 millones al empresario catalán Xavier Vendrell, quien era amigo del presidente Petro pero después Augusto Rodríguez, asesor de la campaña se enteró de esa situación, se la comentó al entonces candidato (Gustavo Petro), quien le ordenó devolver ese dinero y grabar en video la entrega para desmentir cualquier acusación.

Referente a Diego Marín, el presidente Gustavo Petro habló desde Santander sobre este sujeto al que calificó como el mayor contrabandista de Colombia, y quien aseguró, compró policías, jueces y hasta hizo amistades con congresistas y expresidentes.

Otras noticias: Cambios en el gabinete: Ministra de trabajo renunció de manera irrevocable

“Es uno de los mayores lavadores de dólares del narcotráfico… este delincuente fue diciendo que desde hacía 38 años tenía infiltrado el estado de Colombia, había comprado decenas de generales de la Policía, decenas de ministro, decenas de directores de la Dian, de las Aduanas, directivos de los puertos del país”, indicó el jefe de Estado.

Además, cuestionó que en esos 38 años las autoridades, “principalmente la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas de grandes tractomulas que transportaban miles de contenedores llenos de ropa, vajillas, etcétera… para arruinar la industria nacional”, afirmó.

Finalmente el presidente aseguró que son muchas las confesiones y graves hechos de corrupción que tendrá que confesar Diego Marín, cuando sea extraditado a Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.