Cambios en el gabinete: Ministra de trabajo renunció de manera irrevocable

La decisión de Ramírez se conoce minutos después de que el presidente Petro le pidiera la renuncia protocolaria de todo el gabinete.
Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presenta su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro tras crisis en el consejo de ministros. Crédito: Cortesía Mintrabajo

Por medio de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia “irrevocable” al cargo.

La decisión de la funcionaria se conoce minutos después de que el mandatario le pidiera la renuncia protocolaria de todo el gabinete, tras la crisis que desató el televisado consejo de ministros de 4 de febrero, en el que se evidenció la molestia de varios funcionarios por el nombramiento de Armando Beenedetti como jefe de despacho.

Lea: Expresidente Santos responde a Uribe y lo señala por desviar la atención

En la misiva, la saliente ministra agradece al mandatario por permitirle "participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras".

Además, hace un balance de su gestión, destacando que, bajo su liderazgo, se aprobó en el Congreso la reforma pensional, hasta ahora uno de los mayores logros del Gobierno en el Congreso de la República.

"Entregamos a la ciudadanía un sistema de pilares que brindará protección social y amparará a 2,6 millones de adultos mayores, sacándolos de la pobreza extrema y monetaria, como escenario real de equidad, sin perder de vista que la sostenibilidad económica y financiera está asegurada con las reglas aprobadas por el Congreso de la República. Debo informar que el proceso de implementación se viene adelantando con éxito, lo cual hoy es valorado positivamente por la ciudadanía", señala Ramírez.

Reacciones

Tras la solicitud del presidente Petro de la renuncia protocolaria de todos sus ministros y de que se conocieran las primeras dimisiones, se han pronunciado diversos sectores políticos.

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, aseguró que el presidente Gustavo Petro "sacrificó a sus compañeros de lucha de izquierda y se puso en manos de Armando Benedetti". El congresista agregó que esta crisis ministerial representa el reconocimiento del mandatario de que su gobierno de izquierda fracasó.

Además: Defensora del pueblo ve "insostenible" a Benedetti en el Gobierno

Por su parte, el congresista del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, manifestó su "respaldo absoluto" al jefe de Estado, destacando la necesidad de los cambios para avanzar en las promesas del Gobierno.

"Apoyamos plenamente los cambios necesarios que considere, para que su gobierno continúe transformando la vida de millones de colombianos", señaló.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.