Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”
El presidente Gustavo Petro señaló que “Trump no es rey en Colombia. Aquí no aceptamos reyes”.

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, destinado a frenar el tráfico de drogas hacia ese país.
En una entrevista ofrecida a Univisión desde la Casa de Nariño, aseguró que a su par estadounidense Donald Trump le ha molestado su negativa de permitir que el Ejército colombiano colabore con las fuerzas estadounidenses en una eventual invasión a Venezuela.
De interés: Roy Barreras oficializa su campaña presidencial con su propio movimiento
“Le da rabia al señor [Donald] Trump que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela. No, señor ¿A qué estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir donde están sus primos, sus sobrinos, su gente colombiana, que son cuatro millones, para que los maten como en Gaza?”, señaló el mandatario.
Petro también cuestionó a quienes promueven una invasión contra su propio país. En ese punto, el jefe de Estado habría hecho referencia a la líder opositora venezolana y Nobel de Paz de 2025, María Corina Machado, quien en 2018 envió una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidiendo apoyo internacional para promover la salida de Nicolás Maduro del poder.
“[Nicolás] Maduro no ha invitado a invadir su país. Para mí, es una persona despreciable la que invita a invadir su propio país”, enfatizó.
“Aquí se le corta la cabeza a los reyes”
El presidente Gustavo Petro también respondió a las declaraciones de Trump a bordo del Air Force One, en las que lo calificó como “líder del narcotráfico” y “lunático”, además de afirmar que la situación en Colombia “estaba fuera de control”.
“Dijo Trump: ‘Colombia está fuera de control’. Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia, un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, sostuvo el jefe de Estado.
Más en: Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump
Y agregó: “En el siglo XXI algunos creen que se pueden volver reyes o virreyes, y en las repúblicas eso no es posible. Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey”.
El mandatario también reiteró que Estados Unidos no debió imponer ningún arancel a Colombia, dado que existe un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
“¿Porque nos castigó menos que a los otros entonces nosotros agachamos la cabeza? No. Es que no debió poner ninguno, porque había un tratado internacional de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia, que violó”, puntualizó.
Finalmente, Petro anunció que, en medio de la crisis diplomática con Estados Unidos, se reunirá con el encargado de negocios de ese país en Colombia, John McNamara, para abordar la situación.