Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump
Congresistas republicanos por su parte dicen que "Petro es lo peor que le ha pasado a Colombia"

La senadora estadounidense Jeanne Shaheen (demócrata por Nuevo Hampshire), la figuras de más alto rango del partido del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, criticó duramente las recientes amenazas del presidente Donald Trump de terminar la asistencia estadounidense a Colombia, calificándolas de “miopes y contraproducentes”.
En una declaración emitida este lunes, Shaheen advirtió que los fondos que Washington destina a Bogotá son esenciales para la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, y que suspenderlos solo debilitaría la capacidad de Estados Unidos para proteger sus propias fronteras.
Lea además: Piden a Petro citar a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores por crisis con EE.UU.
“La gran mayoría de nuestra asistencia a Colombia se destina a combatir a los narcotraficantes y los delincuentes transnacionales, incluso fortaleciendo las extradiciones y el intercambio de inteligencia, apoyando el sistema de justicia penal de Colombia y garantizando que los socios colombianos tengan la capacitación y el equipo necesarios para contrarrestar eficazmente a estos actores”, señaló la legisladora.
Shaheen advirtió además que una reducción de los fondos afectaría directamente los programas de cooperación judicial y policial que han sido pilares de la relación bilateral durante más de dos décadas. “Recortar esta ayuda para la aplicación de la ley solo debilitaría la capacidad de Estados Unidos para proteger nuestras fronteras de las drogas letales y la delincuencia”, añadió.
Aunque la senadora reconoció que comparte las preocupaciones sobre las dificultades del gobierno de Gustavo Petro para frenar la producción de cocaína, subrayó que la vía no es el aislamiento ni la suspensión de la cooperación. “Detener la ayuda para contrarrestar el narcotráfico es contraproducente”, concluyó.
Por otro lado, congresistas republicanos han respaldado a Trump y han reforzado sus ataques contra Petro. "La evidencia empírica es aplastante: Gustavo Petro es lo peor que le ha pasado a Colombia en su historia reciente. Su proyecto no es de justicia social, es de poder, corrupción e impunidad para criminales", dijo la representante por la Florida María Elvira Salazar.
No se pierda: Precio del dólar en Colombia este lunes: Así cerró tras tensiones diplomáticas entre Petro y Trump
"Gustavo Petro decidió aliarse con las narcodictaduras terroristas de la región. Por ello, será tratado como el paria que es y no tendrá embajador en USA mientras siga colaborando con el Cartel de los Soles", añadió Carlos Giménez.
Trump, aseguró el domingo en su red Truth Social que suspendería la ayuda a Colombia y calificó a Petro como un “líder del narcotráfico ilegal”.