Breadcrumb node

Gremios de Antioquia aseguran que Petro ha manejado irresponsablemente las relaciones con EE.UU.

Piden activar de manera urgente los canales diplomáticos para salir de esta crisis.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 19, 2025 - 14:31
Gremios empresariales de Antioquia critican a Gustavo Petro por crisis con Estados Unidos. Presidente de Intergremial Antioquia advierte sobre peligrosa situación social y económica.
Gremios empresariales de Antioquia critican a Gustavo Petro por crisis con Estados Unidos. Presidente de Intergremial Antioquia advierte sobre peligrosa situación social y económica.
Foto: Presidencia.

Luego del mensaje que le envío el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a Gustavo Petro, donde informó que cortará los fondos y subsidios para Colombia y acusó al jefe de estado de ser un líder de la droga ilegal, gremios empresariales de Antioquia se pronunciaron al respecto.  

El primero fue Intergremial Antioquia que indicó que el presidente Gustavo Petro lleva al país a una crisis sin precedentes con Estados Unidos y ha manejado irresponsablemente las relaciones con el socio comercial.  

Nicolás Posada, presidente de Intergremial, manifestó que el jefe de Estado generará una crisis social y económica, la cual costará mucho para recuperarse después del 2026. 

Lea también: Trump arremete contra el presidente Petro y dice que cortará fondos para Colombia

"Su peligroso comportamiento insensato ahuyenta la inversión en Colombia y desacredita el esfuerzo que hacemos millones de colombianos, para que nuestro país no sea un estado fallido. La tolerancia y camaradería del Gobierno con la criminalidad narco, ha generado un incremento desmedido de cultivos y producción de drogas, lo que ha fortalecido nuevamente a los grupos guerrilleros y criminales, aumentando los niveles de inseguridad como en las épocas más oscuras del país", dijo Posada. 

Mientras que Emerson Aguirre, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), aseguró que en medio de esta crisis diplomática es muy importante acudir a los canales oficiales establecidos por ambos gobiernos para buscar de manera profunda y estructurada como mejorar las relaciones entre ambos países. 

También puede leer: Gustavo Petro responde a Donald Trump tras señalarlo como “líder del narcotráfico” 

"Cabe resaltar la importancia que tiene Estados Unidos para el mercado bananero de Colombia. Estamos hablando de una producción de cerca de 300.000 toneladas que van con destino a Estados Unidos, el empleo que significa, obviamente también el impacto que se tiene a través de nuestras importaciones para este mercado. Estados Unidos es un aliado estratégico, siempre lo hemos reconocido", expresó Emerson Aguirre.  

El presidente de Augura aseguró que, al tener a Estados Unidos como principal socio comercial, es de vital importancia activar de manera urgente los canales diplomáticos para salir de este momento de oscuridad.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información