Cuando Peñalosa explicó su relación con Volvo, a propósito de polémica con buses de Transmilenio

El alcalde de Bogotá habló de su supuesto conflicto de intereses con la marca de fabricantes sueca de automóviles.
Los articulados de Transmilenio y Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá
Los articulados de Transmilenio y Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá Crédito: Fotos de Colprensa

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, afronta una gran controversia por la licitación de la flota de Transmilenio, toda vez que dentro de los nuevos buses no hay articulados eléctricos, situación que ha desatado una polémica alrededor del impacto ambiental en la ciudad y los supuestos intereses que tendría el alcalde con que buses de ciertas características circulen en la capital.

De hecho, el alcalde ha sido señalado de diversas maneras - columnas, redes sociales - de tener un negocio con la firma Volvo y de ahí su supuesto interés particular en que esos buses circulen. El 10 de noviembre de 2017, LA FM le consultó directamente por esos supuestos negocios con esa firma.

Lea también: María Consuelo Araújo explica por qué no se contrataron buses eléctricos para Transmilenio

“No soy muy bueno para toda esa política y esas calumnias baratas que circulan por ahí. El cuento de vendedor de buses es lo más ridículo que puede haber. Yo durante más de 10 años fui presidente de la junta directiva de un instituto muy importante en Nueva York que tenía oficinas en todo el mundo, en el África, en India, en China, en Brasil, en Argentina, en México. Y era un cargo no remunerado", aseguró.

Respecto a por qué lo vinculan con la marca de fabricantes sueca de automóviles Volvo, Peñalosa explicó: "Sobra decir que este instituto no vende buses, promueve transporte sostenible, bicicletas, etcétera. Mi cargo no era remunerado, pero yo, obviamente, pudiera haber sido empleado de la Volvo, si hubiera sido el caso. Resulta que Volvo a este instituto le dio aportes, como también le dieron el Banco Mundial. Lo de Volvo no llegó a representar ni siquiera el 0.5 por ciento de los ingresos de ese instituto", aseveró.

"Yo, además, le cuento que estuve de asesor y consultor en más de 160 ciudades del mundo. Por ejemplo, en 2014 fui panel que conformó el gobernador de Nueva York para reinventar el futuro del transporte en Nueva York. Entonces esto son ridiculeces. Es completamente ridículo", aseguró el alcalde de Bogotá.

Lea también: Nueva flota de TransMilenio no tendrá buses eléctricos

A su turno, María Consuelo Araújo, gerente del sistema de transporte Transmilenio, dijo que no habrá buses eléctricos porque no surgieron empresas proponentes en tal sentido. "Hacer un proceso solo para buses eléctricos era casarnos con un solo proponente, adjudicarlo a dedo. Solo una compañía propuso buses eléctricos de plataforma alta. La norma colombiana exige que en un proceso como este se permita multitud de proponentes", aseguró.

"Durante siete años se extendieron las concesiones. Los buses se deterioraron aumentando la contaminación. Esto nos va a permitir que la emisión de gases en la ciudad se reduzca. Transmilenio aporta el 1.8% de los gases en la ciudad y con la licitación vamos a pasar a 0.3%. Porque antes teníamos buses Euro II y Euro III deteriorados, y vamos a pasar a Euro V y Euro VI, muy por encima de la normativa en Colombia", agregó Araújo.

Así presentó el Distrito el modelo de adjudicación


Temas relacionados


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.