Penalización del uso de biopolímeros está a punto de ser ley

El proyecto de ley también establece medidas a favor de las víctimas de procedimientos médicos.
Cirugía
Cirugía Crédito: Freepik

La Comisión Primera del Senado avanzó en la aprobación, en tercer debate, del proyecto de ley con el cual se busca prohibir y sancionar severamente el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos.

La iniciativa también plantea castigar con cárcel y con multas a los médicos que incurran en esta práctica, según explicó el senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la propuesta.

“Inicia de 20 meses a 80 meses de prisión, multas de 100 a 200 salarios mínimos si es profesional de la salud se agrava tanto la multa como la pena de prisión y si causa daño en un menor de edad en rostro o secuelas permanentes es otra agravación punitiva”, dijo el legislador.

Le puede interesar: "El eje central es el rescate de la espacialidad", DNP sobre Plan Nacional de Desarrollo de Petro

Por su parte, la senadora Norma Hurtado celebró la aprobación del proyecto, en tercer debate, lo que quiere decir que solo está a un paso de convertirse en ley de la República.

“Debemos acudir a centros asistenciales, a centros que tengan todo los registros, a centros que tengan los certificados de calidad, las clínicas de garaje, los más llamados esteticistas piratas están matando a la población colombiana colocándoles biopolímeros y sustancias tóxicas modelantes que atengan contra su vida”, indicó.

El proyecto de ley también establece medidas a favor de las víctimas de procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos, además de establecer una caracterización de las personas que han resultado afectadas.

De igual forma, el Invima estará encargado de definir cuáles son las sustancias que pueden aplicarse en el cuerpo humano y que no van a generar riesgo en la vida de las personas.

Además, el sistema de salud estará encargado de garantizar la vida de quienes hoy son víctimas de los biopolímeros, asumiendo sus tratamientos, medicamentos y la atención psicológica que requieren estos casos.

Consulte aquí: Gobierno prepara decreto que prohibiría las aspersiones aéreas con glifosato

Al debate asistió la modelo colombiana Elizabeth Loaiza, víctima de la aplicación de biopolímeros y quien además ha sido una abanderada de esta causa, diciendo que son muchas las personas que han sufrido en silencio por cuenta de este tipo de procedimientos mal hechos.

“Los biopolímeros son una bomba de tiempo, hemos encontrado que les aplican cemento óseo, silicona líquida, parafina, silicona de ferretería y una cantidad de sustancias tóxicas que no son para aplicar en el cuerpo; las personas van por un tratamiento estético les venden una idea y resulta siendo otra cosa muy diferente; son muchas las voces que sufren en silencio por esta causa y hoy ven una esperanza en recibir atención del Estado y justicia frente al daño que se les ha causado”, indicó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.