Gobierno prepara decreto que prohibiría las aspersiones aéreas con glifosato

El nuevo decreto derogaría el decreto 380 del año pasado, que daba a conocer los parámetros para el uso de glifosato.
Glifosato
Glifosato Crédito: Colprensa

Por medio de un decreto que prepara el Gobierno del presidente Gustavo Petro y cuyo borrador ya se conoce, en el país quedaría prohibido el uso de glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos a través de las aspersiones aéreas.

Así lo reveló en las últimas horas Noticentro Uno CM&, que publicó apartes del borrador de este decreto que tumbaría uno ya existente y firmado en el Gobierno del expresidente Iván Duque, el cual le había dado luz verde al uso de este herbicida en el territorio nacional.

De esta manera, el nuevo decreto derogaría el decreto 380 del año pasado, que daba a conocer los parámetros para el uso de glifosato.

Lea también: ¿En qué consiste la 'paz total'? Según Mininterior, eje transversal del Plan de Desarrollo

En consecuencia, es el Ministerio de Justicia el encargado de culminar los detalles de dicho borrador, en el cual se señala que “la posición actual del Gobierno Nacional frente a la aspersión aérea ha cambiado y se decidió no hacer uso del herbicida glifosato en método de aspersión aérea para la erradicación de cultivos ilícitos”.

Cabe señalar que desde que Colombia implementa esta sustancia para la erradicación de cultivos ilícitos, se han dado diferentes debates en los que expertos aseguran que su uso es perjudicial para la salud, situación que además ha sido denunciada por campesinos en diferentes zonas del territorio nacional.

Al respecto, el borrador explica que “puede causar cáncer u otras afectaciones a las células humanas, además de generar importantes impactos ambientales”.

Le puede interesar: Voto obligatorio y ampliación de periodos, entre los retos de la reforma política

La decisión se conoce en medio de la apuesta del Gobierno del presidente Petro de modificar la ley antidrogas, la cual considera que ha sido ineficaz para combatir este flagelo y que, por el contrario, ha permitido la expansión del narcotráfico.

“La decisión de no hacer uso de este mecanismo de erradicación se fundamenta en la prevalencia de los derechos fundamentales y de los derechos humanos”, se lee en otro fragmento del borrador.

Por el momento, el Gobierno Nacional no ha hecho un pronunciamiento sobre este decreto que se espera sea concretado en los próximos días y firmado por el presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.