Pelea por ausentismo en el Senado dilató la votación de la Justicia Especial de Paz

Una fuerte discusión se presentó en la plenaria del Senado por cuenta de que varios congresistas de Unidad Nacional se ausentaron de la votación de la Justicia Especial para la Paz.
congresofarcvocespazrefcolprensalafm1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno, los partidos y el uribismo se enfrentaron, además de que la interminable votación de los impedimentos y las ponencias minoritarias obligaron al aplazamiento del proyecto para el próximo lunes.

Algunos señalaron a los senadores de la Unidad Nacional de presionar con su ausencia para pedir puestos en el Estado.

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, amenazó con levantar la sesión. “si hay voluntad de votar el proyecto nos quedamos, si no, pues levantamos la plenaria porque esto es un espectáculo triste para el país”.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió a las colectividades más compromiso con los proyectos de la implementación del acuerdo de paz.

“Es de la mayor trascendencia para el país, no le hace bien al proceso de paz ni al Congreso de la República que por arte de magia aparezcan decenas de impedimentos donde no caben”, manifestó.

El uribismo tampoco quiso hacerle quórum al Gobierno, pero sí protagonizó una pelea con los voceros de las Farc.

El senador Carlos Felipe Mejía dijo que a los de Voces de Paz les gusta imponer sus tesis “con plomo”, lo que llevó a uno de ellos a responder que “con motosierra”.

“Está bien que el señor vocero de las Farc diga que la intervención del Centro Democrático no le gusta. Lo que no permito es al otro vocero de las Farc que nos diga que hemos usado motosierras, respete, sinvergüenza, manifestó.

Senador Carlos Felipe Mejía: Jurisdicción Especial es un esperpento jurídico

La senadora Claudia López arremetió contra los partidos y les exigió cumplir con su deber. “Los señores del Centro Democrático muy disciplinados para venir al salón social a almorzar por cuenta del Gobierno, con todo y que se ganaron una curul en una rifa de regalo y ni siquiera así la ejercen y los otros chantajeando con puestos o con contratos, manifestó.

Otro de los agarrones que se registró fue entre los senadores Mauricio Lizcano y Armando Benedetti por cuenta de que algunos del partido de la U se ausentaron de la plenaria.

“Usted estaba haciendo un juego bastante perverso y le estoy hablando de lealtad. Respetemos al partido de la U y si me responde, me responde aquí abajo”, exclamó Benedetti a modo de reto.

Lizcano le respondió: “yo respondo donde quiera. Esta mesa directiva no nombró personas ni nombres, luego explicación no pedida, acusación manifiesta”.

La mesa directiva del Senado confía en que la próxima semana pueda sacar adelante la reforma a la justicia especial para la paz.

Senador Mauricio Lizcano: no podemos decir que el Congreso no trabajó ayer

unknown node




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.