Pelea en el Senado por legalidad de las sesiones virtuales

El Congreso emitió una nueva resolución para garantizar la virtualidad y la semipresencialidad.
Sesión virtual Congreso
Crédito: Foto tomada de transmisión Canal Congreso

La Comisión Primera del Senado discute en tercer debate un proyecto de ley con el cual se busca reglamentar las sesiones virtuales del Congreso de la República.

Sin embargo, durante la sesión se presentó un enfrentamiento que tuvo como protagonista al senador Gustavo Petro y a la senadora Paloma Valencia.

La pelea arrancó por cuenta de que algunos legisladores, entre ellos Petro, decidieron acudir de manera presencial al recinto para discutir las iniciativas.

No obstante, como los micrófonos en el Capitolio no estuvieron habilitados, se armó problema y tanto él como otros legisladores anunciaron su retiro del debate.

Consulte aquí: Así es la reforma tributaria que propone la oposición

“Lo que está sucediendo es que el presidente de la comisión dice que sí podemos venir a sentarnos, pero no podemos usar los servicios de la Comisión Primera, me los han quitado, me están impidiendo mis derechos fundamentales políticos, ese argumentico es deleznable; es que el micrófono no es el problema, el problema es que es en la sede del Congreso en donde se hacen las leyes de la patria”, manifestó Petro.

Esto llevó a la senadora Paloma Valencia a responderle, de forma vehemente, recordándole cuando sesionó de forma virtual desde Cuba.

Le quería preguntar al senador Petro si lo de estar sub júdice también se le aplica a usted cuando le gustaban las sesiones virtuales cuando estaba en Cuba, porque entiendo que el problema suyo es que no había pedido permiso para salir del país en sesiones, entonces sí le parecieron bien cuando estaba en Cuba”, manifestó Valencia.

Otros congresistas como Rodrigo Lara, que también hizo presencia en el recinto, presentó la misma queja. “No podemos votar aquí en el recinto, los sistemas están apagados y no entendemos por qué no se ha dispuesto todo aquí para que podamos ejercer nuestro derecho constitucional al voto, no podemos votar”, indicó.

Legisladores como Roosevelt Rodríguez y Alexander López, se retiraron de la plataforma virtual y decidieron no participar del debate.

Lea también: Presidente Duque rechaza llamar a médicos extranjeros y destaca el trabajo del personal en Colombia

Resolución

Por su parte, el presidente de la Comisión Primera, Miguel Ángel Pinto, reveló que la mesa directiva del Senado expidió una resolución a través de la cual se establece que se sesionará de manera virtual y se ordena la adecuación de todos los sistemas para garantizar la participación de los que quieran trabajar desde el Capitolio.

“Se le concede un plazo de un mes,contado a partir de la expedición de esta resolución, para que la Dirección Administrativa desarrolle un plan tecnológico que permita el enlace de la plataforma virtual de reuniones con el sistema del recinto para la debida comunicación a quienes deseen asistir presencialmente”, dijo.

Sin embargo, algunos manifestaron que una resolución no puede sustituir el reglamento del Congreso y advirtieron que para modificar la Ley 5ª, se debe hacer de forma presencial.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez