Petro invitó a grupos armados a participar de diálogos regionales en busca de la 'Paz Total'

El presidente de Colombia instaló los Diálogos Regionales Vinculantes en la Universidad del Valle en Cali.
Gustavo Petro
Petro instaló Diálogos Regionales en Cali. Crédito: Cortesía Presidencia de la República

En la Universidad del Valle en Cali, el presidente Gustavo Petro instaló los Diálogos Regionales Vinculantes en donde invitó a participar de este espacio a las personas alzadas en armas con el objetivo de conocer sus problemáticas y lograr la paz en el país.

"Estos diálogos regionales quieren también convocar a quienes estando armados puedan participar del diseño colectivo de su territorio; puedan saber que el que manda no es el fusil, la violencia, o la masacre sino que es el pueblo. Es un diseño que si nos va bien, podría conducir de la mano del Comisionado de Paz, en medio de la movilización, a la mal llamada, en mi opinión, la paz total, la paz sin apellido", manifestó el Presidente de Colombia.

Le puede interesar: Roy Barreras propone que todos los paises de Latinoamerica tengan una misma moneda

Petro dijo que la paz sin apellido es a lo que se podría llegar con lo que se realizó en Cali, en donde se podrían construir los mecanismos concretos, de lo que llamó la enorme desmovilización de la violencia y de la guerra.

Los Diálogos Regionales Vinculantes son espacios que se realizarán en toda Colombia, en donde a través de mesas de trabajo con las comunidades en diferentes temas, se recogerán las propuestas de la ciudadanía, basadas en peticiones en distintos temas como medioambiente, empleo, derechos humanos, salud, juventud, entre otros, para que las soluciones, se vuelvan parte del Plan Nacional de Desarrollo.

Con este objetivo, durante la instalación del evento, Gustavo Petro convocó a la gente a las calles, esta vez no para elegir a un candidato sino para construir colectivamente el país que se desea. El mandatario dijo que este ejercicio para construir el plan de desarrollo será un experimento valioso.

Vea también: Gustavo Petro y la razón por la que no lo acompaña Francia Márquez a los eventos

"Que se apropien del poder, es lo que estoy invitando. Es una oportunidad para, articular la posibilidad de la paz, al lado de darle poder a la gente, nos pueden permitir no solamente un poder popular, sino una redefinición de la democracia, sino que nos puede conducir a la posibilidad de la paz", puntualizó.

Con la presencia de más de 15 mil personas, en Cali se instalaron 40 mesas de diálogos, con la presencia de los ministros de Trabajo, Minas, Medioambiente, el Consejero para las Regiones, entre otros altos funcionarios.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez