Pastrana no asistirá a la Comisión de Relaciones Exteriores: Petro tuvo que ver en su decisión

La Comisión de Relaciones Exteriores se celebrará este martes en el palacio de San Carlos.
Gustavo Petro y Andrés Pastrana
Gustavo Petro y Andrés Pastrana Crédito: AFP/ Camila Díaz-RCN Radio

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, a través de una carta dirigida al canciller Luis Gilberto Murillo informó que no asistirá a la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que se llevará a cabo este 20 de agosto en el palacio de San Carlos.

“He recibido la invitación a una sesión informativa de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cual, por ley, hacemos parte los expresidentes de la República. De manera franca y sin ambigüedades le comunico que no asistiré a dicha reunión”, dijo.

Le puede interesar: Petro llamó a Suiza a unirse a la prohibición de carbón a Israel

De acuerdo con la misiva, esta decisión se debe a que no está de acuerdo con la postura del Gobierno sobre el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

Tomó la errada decisión política de ignorar al sangriento grupo terrorista Hamas y atacar al Estado de Israel, hasta llegar al rompimiento de las relaciones diplomáticas. Y prefirió la amistad de las pocas dictaduras que quedan en América, por encima de apoyar a las democracias”, afirmó en la carta.

El expresidente aseguró que es “inaceptable”, el silencio del presidente Gustavo Petro sobre los más recientes resultados electorales en Venezuela y añadió que diariamente Nicolás Maduro comete crímenes de lesa humanidad.

Vea también: Gustavo Petro arremetió contra Olmedo López y lo calificó de "ladrón"

Respaldó la dictadura de Maduro, en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo Venezolano y mantiene un inaceptable silencio cómplice frente a las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos a diario por el régimen del dictador Maduro”, dijo Pastrana.

En ese mismo sentido, el expresidente Andrés Pastrana dijo que sus “convicciones democráticas me impiden asistir a esa reunión”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.