Pasó en primer debate reforma que obliga al Estado a cumplir el acuerdo de paz

.
CONGRESO-AFP.jpg
AFP

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el acto legislativo que blinda jurídicamente el acuerdo de paz y obliga al Estado colombiano a cumplirlo por tres periodos presidenciales.

La discusión de la iniciativa generó un enfrentamiento entre el Gobierno, la oposición y la senadora Viviane Morales, quien denunció que el articulado del proyecto introduce en el bloque de constitucionalidad lo pactado en La Habana, lo que significaría un incumplimiento de la promesa del Gobierno.

"Cuando se anunciaron los nuevos acuerdos se le dijo al país que éstos no harían parte de la Constitución ni del bloque de Constitucionalidad y lo que presentan hace que los acuerdos entren a la Constitución. Me parece que eso es faltar a la palabra que se le dio al país", sostuvo.

Sin embargo, el Gobierno Nacional a través del alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, desmintió a la senadora Viviane Morales.

"Esto no está entrando al bloque, no se está convirtiendo en normas de rango constitucional, sino son unos elementos que guían la implementación de los acuerdos a la hora de desarrollar las normas, es una garantía de estabilidad en el tiempo para este y otros gobiernos. Con esto damos garantías a las Farc y sacamos el acuerdo de la Constitución", manifestó.

La reforma también establece que los alcaldes y gobernadores de todo el país tendrán que incluir en sus planes de gobierno políticas relacionadas con el cumplimiento del Acuerdo Final para la paz logrado con las Farc.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país