Partidos esperan que diálogo nacional de paso a una nueva política pública

Los sectores políticos celebran que este domingo comience el diálogo social convocado por Iván Duque.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Con beneplácito recibieron los sectores políticos el inicio del diálogo social convocado por el presidente Iván Duque, el cual comenzará con una reunión con los gobernadores y alcaldes electos de todo el país.

Según los partidos, dicha “conversación nacional” debe concluir con una completa reforma a las políticas sociales.

Desde el Partido de la U, el senador Armando Benedetti dijo que el mandatario debe gobernar no solo para quienes lo eligieron, sino para todos los colombianos.

Lea también: Manifestantes en Colombia piden diálogo 'directo' a Duque

“A pesar de que el presidente ganó las elecciones con unas propuestas, hoy están siendo rechazadas por esos movimientos sociales. Lo que tiene ver con la implementación del acuerdo de paz, el medio ambiente, las reformas laborales, los impuestos y todo eso debe empezar a replantearse y buscar una agenda social”, indicó.

El senador Roy Barreras afirma que el presidente comenzó a dar pasos en la dirección correcta, encaminados a superar la polarización. “Nos parece que la gran movilización pacífica, sí conlleva a esa conversación y a la modificación de las políticas públicas hacia adelante, hacia el futuro y hacia la implementación completa de la paz integral, habrá logrado su objetivo”, indicó.

Lea también: Hay que investigar y judicializar a quienes han dañado la propiedad pública; Mindefensa

Por su parte, el Partido Conservador considera que estos diálogos también deben darse con las diferentes corrientes políticas representadas en el Congreso, que es el pondrá en marcha gran parte de la nueva política pública que se vaya a concertar, según dijo su vocero, el senador Juan Diego Gómez.

“Desde el partido creemos que se debe hacer un diálogo con todas las colectividades y movimientos políticos, con todas las fuerzas vivas del país, con el sector productivo, con cada uno de los actores, definir una agenda social y marcar una nueva línea que será el orden de cosas para el próximo año en el Gobierno y en el país”, manifestó.

Consulte aquí: Conversación nacional empezará el domingo: Iván Duque

Cambio Radical considera que esta es una oportunidad de oro para zanjar las diferencias, superar la crisis y avanzar hacia las nuevas reformas que necesita el país.

El senador Richard Aguilar dijo que “es imperativo un plan de choque para generar empleo, seguir luchando contra la pobreza extrema, hacer una reforma sobre el sistema de salud, mejorar la calidad de la educación y debe haber una correcta implementación del acuerdo de paz”.

Le interesa: Cacerolas, antorchas y luces: protestas pacíficas iluminan la noche bogotana

El presidente Iván Duque continuará su diálogo nacional esta semana con una reunión que sostendrá con los miembros de la Comisión de Concertación Laboral y con otros sectores sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.