“Comunes”: así sería el nuevo nombre del Partido Farc

Se realiza la asamblea nacional de ese partido en el departamento de Antioquia.
Partido Farc
Foto de referencia Crédito: AFP

En el inicio de la segunda Asamblea Nacional, el presidente del Partido Farc, Rodrigo Londoño, anunció un cambio de nombre para el movimiento político, que según él, no influirá en la razón de ser de esa colectividad, sino la referencia o identidad.

Por ahora, 'Comunes' es el nombre más opcionado según contó Londoño, tras indicar que fue propuesto por la misma comunidad. Sin embargo, será debatido entre otras opciones con los demás integrantes de ese partido político.

Le puede interesar: Petro compara el plan económico de Biden con el de Colombia Humana

Además, plantearán que en la Asamblea Nacional que se está realizando de manera semipresencial con transmisiones en distintas ciudades del país, sean aprobados otros puntos como un cambio del logo con el que se ha identificado al extinto grupo guerrillero, del representante legal y otras herramientas para las próximas elecciones.

"El cambio de nombre es básicamente porque la gente relaciona Farc con lo que fue el extinto grupo guerrillero, que causó daño, muertes y violencia", dijo Rodrigo Londoño 'Timochenko'

El exjefe guerrillero también lamentó que algunas miembros del actual Partido Farc no hayan querido participar de la asamblea, ni de los cambios propuestos por esa colectividad.

La programación de la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del partido Far, se extenderá hasta el próximo domingo 24 de enero. Durante estos días se enlazarán por conferencias virtuales los integrantes del partido en diez ciudades como Popayán, Valledupar, Florencia, Barrancabermeja y Medellín.

Lea también: Negociadores de paz esperan que EE.UU. apoye el fortalecimiento de acuerdos con Farc

Se espera que durante estos días también se discuta la situación de orden público que afecta a los exintegrantes de esta guerrilla quienes decidieron reincorporarse a la vida civil.

Cabe mencionar que en el caso de Antioquia, los habitantes del ETCR de Ituango tuvieron que ser trasladados a Mutatá debido a los constantes atentados contra los excombatientes y sus familias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.