Partido Conservador toma decisiones de cara a elecciones presidenciales

La colectividad determinó comenzar de manera oficial el proceso para elegir a su candidato propio.
Partido Conservador
Crédito: Colprensa

Este viernes se adelantó una reunión de la Dirección Nacional del Partido Conservador en la que se tomaron decisiones de cara a las elecciones presidenciales del 2022.

La colectividad determinó comenzar de manera oficial el proceso para elegir a su candidato propio, el cual deberá medirse en la consulta interpartidista prevista para marzo del próximo año.

En otras noticias: Iván Durán, viceministro de transformación digital, sería designado como MinTIC encargado

En una comunicación, el conservatismo informó que se abrió la inscripción de las personas que quieran postular su nombre como precandidatos, que son los que competirán por la aspiración única.

“Dando apertura formal al proceso de inscripción de precandidatos, el Directorio Nacional inicia hoy el camino para definir el candidato único del Partido Conservador a la Presidencia de la República para las elecciones del 2022”, informó.

Adicionalmente, el partido Conservador tendrá que definir el mecanismo que se utilizará para escoger a su candidato.

Luego de conocer los aspirantes inscritos, la próxima semana el partido definirá cuál de los mecanismos contemplados en sus estatutos usará para elegir al candidato presidencial”, sostienen.

De igual forma, en medio de la reunión del Directorio Nacional Conservador, las directivas reiteraron la desautorización de apoyar institucionalmente a cualquier otro candidato que no lleve las banderas oficiales de la colectividad.

Le puede interesar: Desarticulan bandas de extorsionistas que operan desde la cárcel Modelo

“En la misma sesión el Directorio Nacional Conservador desautorizó nuevamente a quienes usando el nombre del partido, buscan generar confusión sobre la voluntad decidida de llevar un candidato propio a la elección presidencial”, manifestó.

En la puja por la candidatura presidencial conservadora se encuentran los exministros Juan Carlos Echeverry y Mauricio Cárdenas, los senadores Efraín Cepeda y David Barguil, el general (r) Gustavo Rincón y Jorge Ospina Sardi, exdirector de Planeación Nacional.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano