Partido Conservador descarta alianza con Julián Bedoya y anuncia a otro candidato

La colectividad recibió la inscripción del expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez.
Juan Diego Gómez inscripción Partido Conservador
Juan Diego Gómez se inscribió como candidato del Partido Conservador a la Gobernación de Antioquia. Crédito: Prensa Partido Conservador

La carrera por las elecciones regionales se está calentando cada vez más y los partidos políticos han venido definiendo a sus candidatos en algunas regiones del país.

El Partido Conservador en pleno recibió en las últimas horas la inscripción del expresidente del Congreso Juan Diego Gómez, como candidato a la Gobernación de Antioquia. La colectividad le entregó el aval para que los represente en los comicios que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

Le puede interesar: “Será el Congreso el que tenga la última palabra", Ministro de Justicia

El presidente del conservatismo, Efraín Cepeda, dijo que, “recibimos la inscripción en calidad de candidato a la Gobernación de Antioquia al exsenador y expresidente del Congreso Juan Diego Gómez, quien tiene una gran trayectoria en los sectores públicos y privados y siempre ha defendido los colores del partido con lujo de competencias”.

De esta manera, el Partido Conservador le cerró la puerta a una eventual alianza con el polémico aspirante Julián Bedoya, quien protagonizó un escándalo hace varias semanas por los regalos que entregó durante el lanzamiento de su campaña y quien al parecer había hecho un acuerdo con el anterior presidente de la colectividad, Carlos Trujillo.

Según se ha dicho, Bedoya también podría concretar alianzas con el quinterismo y el petrismo en el departamento de Antioquia próximamente.

“Estoy seguro que desde la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez dejará en alto los colores y los principios del Partido Conservador. Para el partido, la directriz es ganar Gobernaciones y la Gobernación de Antioquia es de la mayor importancia”, sostuvo Cepeda.

A su turno, en el acto de inscripción, Gómez estuvo acompañado de algunos miembros del Directorio Nacional Conservador y de varios congresistas que respaldan su proyecto político.

“Hay una oportunidad excepcional de hacer que el partido vuelva a tener vigor y fuerza en el departamento de Antioquia, que ha sido un gran bastión conservador. Volver a tener una Antioquia digna como la de nuestros ancestros, una Antioquia de palabra y de honor que represente al verdadero antioqueño”, dijo.

Consulte aquí: ¿Alex Flórez se habría emborrachado porque estaba deprimido por una masacre?

Dijo que su propósito será trabajar por “una gobernación de soluciones rápidas que le entregue herramientas a los ciudadanos, una lucha frontal contra el hambre y crear un departamento de oportunidades”.

Insistió en que se debe trabajar duro para derrotar a los candidatos del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y del presidente Gustavo Petro, y así evitar que la izquierda vuelva a quedarse con el poder en esa región del país.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.