Partido Comunes está de acuerdo con la propuesta de reformar el Acuerdo de Paz

El partido también mostró su preocupación por los pocos avances en el acuerdo con Fedegan.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

Tras una reunión con el presidente Gustavo Petro en Casa de Nariño, el partido Comunes se mostró de acuerdo con la propuesta que planteó el mandatario de convocar un mecanismo para modificar el Acuerdo de Paz con las Farc, firmado en 2016.

"Para nosotros es fundamental que se implemente integralmente lo acordado y repito: si hay posibilidad de un acuerdo político, ya no entre quienes fuimos la insurgencia y el Estado, si no del conjunto de la nación colombiana", dijo Carlos Antonio Lozada, senador del partido Comunes.

La respuesta de la bancada se conoce días después de que el presidente, desde Medellín, abriera la puerta a modificar apartados del acuerdo del Teatro Colón, especialmente en lo que tiene que ver con el modelo económico y la inclusión de enfoques como la educación.

Lea también: Dos congresistas se retaron a realizarse una prueba que determine si han consumido drogas

Añadió, por su parte, que "si lo que quiere y busca el presidente, como lo dijo en esa misma declaración, que se inicia un diálogo nacional acerca de las transformaciones estructurales que tienen que ver con la modificación del modelo de desarrollo, en este caso desmontar el modelo neoliberal, por supuesto que estamos dispuestos y nos parece que es muy pertinente la discusión cuando se habla de la 'paz total'".

Frente a las propuesta de una reforma agraria y rural, el senador dijo que, "vemos un Gobierno que tiene interés en avanzar en las reformas rural e integral"; sin embargo, Losada dijo que ese tipo de transformaciones "seguramente van a tener resistencia del actual Congreso".

Lea también: 'No puedo estar en dos sitios al tiempo': Leyva tras no llegar a debate de control político sobre nombramientos diplomáticos

La bancada del partido que surgió como producto del Acuerdo de 2016, también le expresó al presidente Petro la preocupación por el corto avance que ha tenido el acuerdo con Fedegan para la compra y asignación de tierra productiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.