Participación política del ELN está formulada, según Iván Cepeda

Cepeda entregó detalles de lo que definió como una “agenda” para posibilitar las decisiones en el proceso de diálogos.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

Tras la suspensión de las órdenes de captura contra los negociadores reconocidos del ELN por parte del Gobierno de Gustavo Petro, el senador Iván Cepeda, quien viajó a la Habana, Cuba, señaló que la participación en política por parte del ELN está "formulada como un tema".

Frente a la posibilidad de buscar "criterios de eligibilidad", propuesta dirigida para las Bacrim, Cepeda señaló que "es evidente que cualquier proyecto que presentemos para lo que se ha dado en el acogimiento a la justicia, hay que circunscribir el universo de grupos que podrán optar por esa vía".

Lea también: Reforma política: ¿Cuáles son las propuestas del Pacto Histórico?

Frente a esas condiciones, Cepeda señaló que “tienen que ver con trasladar criterios establecidos en el derecho internacional humanitario”, también afirmó que el mando de dichos grupos “debe ser centralizado”.

”Que tenga una capacidad de fuego o daño significativo, hay formas de generar parámetros, no todo grupo puede terminar siendo beneficiado con unas reducciones de penas, cumpliendo unos criterios”, enfatizó Cepeda.

¿Qué sigue con el camino con el ELN?

Cepeda entregó detalles de lo que definió como una “agenda” para posibilitar las decisiones que continúan para los diálogos que iniciaron con el reconocimiento de la delegación por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: Legalización de la cocaína: ¿Qué tan viable es la propuesta hecha por el presidente Petro?

”En esto no hay una agenda establecida, pero sí se están dando los pasos”, también “celebró” que el fiscal general, Francisco Barbosa, levantara finalmente las órdenes de captura contra los jefes negociadores del ELN.

“En este momento estamos a la espera de que el ELN de unos pasos internos de regreso al país”, reconoció Cepeda.

Frente a un cese al fuego bilateral, Cepeda enfatizó que es uno de los “temas a considerar” y no descartó que se puedan aplicar los planteamientos que se establecieron con las antiguas Farc durante las negociaciones del Acuerdo de Paz.


Temas relacionados




¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.