Gobierno espera lograr avances este domingo con el Comité del Paro

Por su parte, algunos integrantes del Comité del Paro señalaron que esperan que en esta nueva jornada se logre un acuerdo.
Gobierno pide al Comité del Paro iniciar de inmediato una mesa de negociación
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El Gobierno Nacional espera que durante esta sexta jornada de diálogo con el Comité del Paro, se llegue a un acuerdo para iniciar la mesa de negociaciones.

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, manifestó que “hemos avanzado mucho. Ya hay varios temas que hemos adelantado, socializado y que ya estamos de acuerdo”.

Le puede interesar: César Gaviria cuestiona respuesta de Mindefensa a declaraciones sobre muertos en protestas

“Hemos hablado sobre el derecho a las protestas pacíficas, las garantías. También tocamos el tema de las personas que han sido detenidas en medio de las manifestaciones. Hay un buen ánimo”, agregó.

En ese sentido, indicó que “nuestra petición y en eso están de acuerdo con nosotros, es que hay derecho a la protesta pero no al vandalismo y a la violencia. Se necesita que se desbloqueen las vías”.

Cabe mencionar que en los anteriores encuentros entre las partes, se han presentando propuestas con el fin de lograr el inicio de las negociaciones. Asimismo, se avanza en la construcción de un documento con varios puntos de acuerdo, que fortalezcan las garantías de los derechos a la vida, salud, trabajo y la seguridad alimentaria.

Lea también: Uribismo cataloga de desleal la renuncia de Ceballos como Comisionado de Paz

Por su parte, algunos integrantes del Comité del Paro señalaron que esperan que en esta nueva jornada se logre un acuerdo.

Cabe mencionar que los productores de alimentos se han visto fuertemente afectados debido a los bloqueos en las vías, ya que muchos animales han muerto por la falta de alimentos y en varias ocasiones han tenido que votar o regalar los productos.

“La secretaría General Adjunta de las Naciones Unidas (OPNU), Rosemary Di Carlo, reiteró el respaldo a la apertura de una negociación con el Comité Nacional del Paro, reconociendo que este es un tiempo difícil para todos y que el Gobierno de Colombia puede contar con Naciones Unidas para afrontar la situación", reveló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.