Claudia López y sus consideraciones sobre el Esmad

López señaló que el Concejo de Bogotá es autónomo de tomar decisiones, ante providencia del Tribunal de Cundinamarca sobre el POT.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, señaló que hay muchas cosas que deben cambiar en la capital, entre ellas el funcionamiento del Escuadrón Antidisturbios de la Policía (Esmad), que ha sido objeto de fuertes críticas durante las recientes marcha del paro nacional y tras la muerte del bachiller Dilan Cruz.

López, quien firmó este jueves el acta que la acredita como alcaldesa electa de la capital para el perdido 2020-2024 y entregada por la Registraduría Distrital, manifestó que el paro nacional ha demostrado que se deben corregir muchos errores y enmendar los que comete el Esmad de la Policía Nacional en el país.

En contexto: Líderes de grandes grupos estudiantiles no asistieron a reunión con Gobierno

“Por supuesto parte de los errores que hay que enmendar es el funcionamiento del Esmad, no solo en Bogotá sino en todo el país", precisó López al término del evento electoral.

Agregó que "Bogotá necesita cambiar. Hay que corregir y enmendar, tenemos que tener humildad para entender lo que va mal y que tenemos que mejorarlas entre todos. Que nadie tiene el monopolio de la vocería de la ciudadanía; yo veo todos los días en Bogotá movilizaciones más pacíficas pero con vocerías muy distintas”, señaló Claudia López.

La alcaldesa electa de la capital colombiana afirmó que hay que buscar la manera para que siempre hayan manifestaciones pacíficas sin abusos del Escuadrón Antidisturbios de la Policía ni de los vándalos.

“Siempre se debe propender por las manifestaciones pacíficas. Ni abusos del Esmad, ni fuerza pública ni tampoco de vándalos que aprovechan la manifestación pacífica ciudadana para confrontaciones inútiles y es mucho lo que tenemos que enmendar”, afirmó.

De interés: Teniente del Esmad destaca acto humano entre manifestantes y fuerza pública

A propósito de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que le ordena al Concejo de Bogotá repetir la votación del plan de ordenamiento territorial, la alcaldesa López señaló que el cabildo de la capital es autónomo en tomar las decisiones necesarias al respecto.

“La decisión del tribunal va dirigido al Concejo de Bogotá y ellos tomarán sus propias decisiones”, afirmó la alcaldesa electa.

Manifestó, además, que es lamentable que aún no se ha establecido la conformación del electo Concejo de Bogotá por demandas que está resolviendo el Consejo Nacional Electoral.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026

Pese a renunciar a la consulta presidencial, el exalcalde de Medellín sigue firma en la idea de ser aspirante.
Daniel Quintero



"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.