En total son 20 los extranjeros detrás de posible sabotaje a protestas en Colombia

Migración Colombia advirtió que las autoridades se encuentran en el proceso de ubicación de varios de estos extranjeros.
En las más recientes protestas de los estudiantes, el Transmilenio ha sido bloqueado.
En las más recientes protestas de los estudiantes, el Transmilenio ha sido bloqueado. Crédito: RCN Radio

El Gobierno colombiano ha logrado identificar a 20 extranjeros que tenían como objetivo sabotear las manifestaciones en el país. De éstos, nueve fueron expulsados y los restantes once están siendo ubicados con los órganos de inteligencia estatal.

Migración Colombia advirtió que muchos de esos extranjeros expulsados se encontraban armados, algo que levantó aún más la preocupación de las autoridades por la situación de cara al paro nacional del próximo 21 de noviembre.

En diálogo con La FM, Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, dijo que muchos de estos expulsados se han justificado en sus actividades en que no tienen qué comer o qué hacer en Colombia. “Eso no puede ser motivo para que extranjeros estén haciendo ese tipo de actividades en nuestro país”, insistió.

Además, las autoridades colombianas han insistido en que estas decisiones han sido tomadas siempre con la intención de proteger –con todas las medidas de seguridad– a quienes van a salir a manifestarse pacíficamente en la jornada del 21 de noviembre.

A nosotros nos corresponde como autoridad migratoria revisar la situación con los extranjeros y eso es lo que hemos venido haciendo”, sostuvo.

El Gobierno Nacional ha sido enfático en que los extranjeros que están en Colombia no pueden afectar la tranquilidad de las personas que quieren manifestarse de manera pacífica o quieren dañar la infraestructura en Colombia. “Estamos trabajando de manera articulada para evitar ese sabotaje”, recalcó.

El Gobierno Nacional ha sido enfático en que los extranjeros que están en Colombia no pueden afectar la tranquilidad de las personas que quieren manifestarse de manera pacífica o quieren dañar la infraestructura en Colombia. “Estamos trabajando de manera articulada para evitar ese sabotaje”, recalcó.

¿Quién está direccionando a estos extranjeros?

Migración Colombia advirtió que hay varias “coincidencias” que han llevado a hacer varias consideraciones sobre quiénes están detrás del saboteo, direccionado con estos extranjeros en el país.

Christian Krüger recordó que hace algo más de un año se creó un albergue en Bogotá para prestar ayuda a los venezolanos que estaban llegando masivamente a la capital. Dijo que ya está identificada la persona que los mandó “alborotarse”.

Está claro que le ha dado éxito de alguna manera a la dictadura de Nicolás Maduro el desorden en los demás países de la región porque la población deja de pensar internamente en su situación y presta atención a lo que pasa alrededor; así logran bajarle la presión a su situación interna”, sostuvo.

Krüger, con este panorama, dijo que hay varias coincidencias e indicios que han hecho reflexionar sobre de dónde puede venir ese saboteo a la protesta social en Colombia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.