Pandora Papers: Director de la Dian se defiende en el Congreso

Durante el debate de control político en la Cámara, el funcionario aseguró que ha obrado con con transparencia.
Lisandro Junco Riveira, director de la Dian
Lisandro Junco Riveira Crédito: Dian

En medio del debate de control político citado por la oposición en la Cámara de Representantes, el director de la Dian, Lisandro Junco, se defendió nuevamente por la aparición de su nombre en la lista de los denominados "Papeles de Pandora".

Junco aseguró que los paraísos fiscales es cuando hay falta de transparencia y rebajas impositivas que no son abiertas al mundo, " yo estoy en contra de ello". Así mismo precisó que este año hay un recaudo por lucha contra la evasión de 17 billones de pesos.

Mire además: Por Pandora Papers, director de la Dian solicitó declararse impedido en el proceso

Reiteró que antes de que saliera la investigación de los Papeles de Pandora ya había hecho pública, no solo su declaración de renta, sino su declaración de activos en el exterior "esto como un ejercicio de transparencia levantando el derecho a la intimidad", agregó .

" En septiembre 1 presenté mis declaraciones y el 9 de septiembre lo mostré a la opinión pública", dijo. De la misma manera enfatizó que sí creó una sociedad en Delaware que no es un paraíso fiscal.

"Ustedes pueden ver con pruebas no con suposiciones mi certificado de autenticidad ante un notario de la Florida que la sociedad que cree con mi esposa es una LLC, lo que significa que hice bien las cosas", aseguró.

De interés: ¿Qué va a pasar en Colombia con las investigaciones de Pandora Papers?

Junco añadió que "un paraíso fiscal no tiene identificación ni registro tributario como sí lo tiene la sociedad que constituí con mi esposa con el propósito sencillo de ir a estudiar al exterior".

"Pandora Papers habla de fortunas y millones de dólares y mi sociedad el único activo que tiene son 10 mil dólares abrimos la cuenta con 40 dólares", reiteró ante el Congreso.

Finalmente el director de la Dian se refirió al cuestionamiento que le hizo una periodista sobre la denominada sociedad de Junco LC, asegurando que no tiene nada que ver en ella.

Lea también: La familia Char también aparece en los papeles de Pandora

" ¿Cuántos Juncos no hay en Miami?, si vamos a investigar y a ser rigurosos por lo menos lean los instructivos de los formularios", sostuvo.

Además sostuvo que acudió al Consorcio Internacional de Periodistas para que le entregarán los comprobantes que los comprometen en la lista de Pandora , " y me reportan que no han publicado ninguna información sobre mí".

" Qué significa esto que bienvenidas las investigaciones con rigurosidad pero no las suposiciones y sin pruebas", puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente