Padre de López descalifica rechazo de Capriles a estrategia antigubernamental

El rechazo del dos veces candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, a "La Salida", como forma de lucha contra el presidente Nicolás Maduro, le valió este sábado la crítica de varios otros dirigentes y del padre del apresado líder Leopoldo López, promotor de esta estrategia antigubernamental.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Cuando leo a Capriles declarar que la nueva Asamblea (Parlamento) no debe plantearse 'La Salida, segunda parte' (...) porque se cuenta entre los grandes fracasos nacionales, doy gracias que él es solo gobernador y no un nuevo y valiente diputado", dijo a los periodistas el padre del dirigente preso, Leopoldo López Gil.

Capriles, gobernador del céntrico estado Miranda, ha insistido desde que la oposición ganó las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre que ahora se debe dar prioridad a mitigar la crisis económica para evitar una "explosión social" y dejar en un segundo plano la diatriba política contra Maduro.

De haberse mantenido las "guarimbas" (barricadas) de "La Salida" propiciada por López "no habríamos tenido el triunfo del 6 de diciembre pasado", sostuvo el candidato presidencial derrotado por Maduro en abril de 2013 gracias a un "fraude", según denunció.

En 2012 Capriles también fue derrotado electoralmente por el entonces presidente (1999-2013) Hugo Chávez, fallecido en 2013.

Tras ese y otros reveses electorales, la oposición ganó a inicios de este mes 112 de los 167 escaños de diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y así, por primera vez en más de tres lustros, elegirá el próximo 5 de enero a un titular del Legislativo opositor a la llamada Revolución Bolivariana de Chávez y Maduro.

"Con las declaraciones de Capriles me queda claro que (...) Henry Ramos Allup debe presidir la Asamblea", añadió el padre de Leopoldo López en alusión a otro antichavista distanciado de Capriles y que le atribuye a éste estar tras una tercera candidatura presidencial.

"No es momento de aspiraciones presidenciales", repitió este sábado mismo a través de la red social Twitter Ramos Allup, secretario general del histórico partido socialdemócrata Acción Democrática.

El dirigente Carlos Vecchio reforzó la crítica contra Capriles y se preguntó: "¿Acaso hay peor error histórico que haber ganado una elección y dejársela robar? ¿Hay algo peor que eso Capriles? Cuando quieras damos el debate", sostuvo.

"Parece que al excandidato opositor no solo le falta mucho coraje, sino también un poco de prudencia", dijo a su vez Miguel Velarde, en tanto que el secretario ejecutivo de la alianza que reúne a la mayoría de partidos opositores, Jesús Torrealba, llamó al orden en las filas antigubernamentales.

"¡Con quien hay que discutir es con el Gobierno! ¡A quien hay que vencer es al Gobierno! Eso es lo que Venezuela quiere, que nadie lo olvide!", escribió Torrealba en Twitter.

Los señalamientos internos se multiplicaron luego de que López pidiera en una entrevista el pasado martes no darle respiro a Maduro en tanto que Capriles pidió ayudarlo a superar la crisis económica y no apostar a reconstruir al país tras una "explosión social".

"La dictadura está debilitada y es nuestro deber no darle respiro. Si Maduro y el resto de las cabezas de los poderes secuestrados por una élite corrupta y antidemocrática torpedean el cambio, pues hay que cambiarlos", escribió López.

El condenado a casi 14 años de cárcel por varios cargos relacionados con hechos violentos al término de una marcha que convocó en el marco de "La Salida" el 12 de febrero de 2014, que se saldó con tres muertos, defendió la lucha política contra Maduro "en todos los terrenos".

"La Salida" dejó un saldo oficial de 43 muertos en el primer semestre de 2014 y un distanciamiento entre López y Capriles, que mantienen liderazgos opositores que han aumentado sus distancias tras los comicios de hace tres semanas.

"Yo he decidido enfrentar a esta dictadura en todos los terrenos, tanto en la calle protestando legítimamente, como en lo electoral y moral" y "hay que ser responsable con nuestro pueblo hablándole con la verdad", declaró López esta semana al Grupo de Diarios América desde la cárcel militar donde está recluido desde febrero de 2014.

Capriles, a su vez, ha pedido a la oposición no apostar a reconstruir al país tras una "explosión social" y ha advertido: "No estemos creyendo que una explosión social en Venezuela va a afectar a un sector y a otro no. Una explosión social se lleva todo por delante, al Gobierno y a la oposición".

Sin nombrar explícitamente a López, Capriles señaló que hay opositores que buscan agudizar la confrontación política y los acusó de coincidir en ello con Maduro.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.