Pablo Beltrán, por secuestros cometidos por el ELN: "no pasan de los dedos de la mano"

El jefe negociador de esa guerrilla ante el Gobierno también dijo que esperan que la administración de Iván Duque siga dialogando con ellos.
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN ante el Gobierno, en La Habana (Cuba)
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN ante el Gobierno, en La Habana (Cuba) Crédito: AFP

Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN ante el Gobierno, habló con LA FM del futuro de los diálogos de paz ahora que los asume la administración de Iván Duque.

Según dijo Beltrán, en primicia con LA FM, espera que la administración entrante mantenga los diálogos, teniendo en cuenta el discurso de reconciliación del mandatario entrante cuando fue candidato. "Ahora entra un nuevo gobierno y escoba nueva barre bien. Esperamos que tenga toda la fuerza y el respaldo", aseguró el líder de los guerrilleros, dos días después de que el equipo de negociadores del presidente saliente, Juan Manuel Santos, y del ELN cerraran en La Habana (Cuba) el sexto ciclo de las conversaciones de paz que mantienen desde hace más de un año.

Lea también: Pablo Beltrán, por cobros ilegales que hace con el ELN: nosotros tenemos una DIAN

El líder guerrillero fue consultado acerca de cuántos integrantes son en esa guerrilla y respondió diciendo: "no soy el dane". De todas formas, aseguró, se pueden "contar por miles", pero no se comprometió con una cifra específica. Beltrán también fue consultado por la presencia de la guerrilla del ELN en Venezuela. Sobre el particular, dijo que son 2.200 kilómetros de frontera con el país vecino y de ahí que haya flujo de colombianos y venezolanos. Ellos, señaló, son parte de los presentes en la frontera.

Pablo Beltrán también fue consultado por los secuestros cometidos por el ELN. Al respecto dijo que los plagios por ellos cometidos se pueden contar con los dedos de la mano. De hecho, dijo, "no pasan de los dedos de la mano", al asegurar que son muy pocos. "Sobran los dedos de la mano para saber", insistió.

También aceptó que están vinculados con cultivos ilícitos, pero no en el narcotráfico. "Sí estamos en las regiones donde los campesinos cultivan la coca, eso sí, pero otra cosa es que nosotros seamos exportadores, eso no es cierto", dijo Pablo Beltrán.

Respecto a la constante ola de violencia en el Catatumbo (la conforman los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú) sostuvo que es una zona con varios actores armados, generalmente con ausencia estatal. En cuanto a la masacre de nueve personas en El Tarra aseguró que el ELN no la perpetró, al hacer énfasis en que han reconocido otros hechos como ellos han sido los artífices.

Los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) permanecerán en La Habana a la espera de retomar las conversaciones de paz con el nuevo Gobierno colombiano, que toma posesión este 7 de agosto y del que prevén que ponga sobre la mesa "términos diferentes" al del Ejecutivo saliente. Por el momento, según el ELN, no ha habido ninguna toma de contacto por parte del gobierno de Duque.

Escuche a Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN ante el Gobierno

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado