Ordóñez y Cabello usaron la Procuraduría como "policía política", dice Petro

El presidente Petro criticó las funciones de algunos procuradores que han estado a cargo de la entidad.
El presidente Gustavo Petro critica el uso político de exfiscales y exprocuradores
Egmont Group suspende acceso a software de inteligencia para Colombia tras divulgación de datos confidenciales. FIU Colombia en el ojo del huracán por adquisición de software espía Pegasus Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, criticó el uso político que, según él, dieron exfiscales y exprocuradores a sus cargos: "No sólo le quitaron libertad a la política, sino que destruyeron la credibilidad del poder judicial".

"No quiero un procurador que se pliegue al gobierno, pero indudablemente lo que menos quiero es un procurador que convierta la procuraduría en una policía política como hizo Ordoñez o Cabello", dijo el primer mandatario, en referencia a Alejandro Odróñez, procurador entre 2009 y 2016, y Margarita Cabello Blanco, actual jefe del Ministerio Público.

Lea: Procuradora Cabello pide a la ciudadanía sumarse a los procesos de paz

"El uso de procuradurías y fiscalías como armas políticas extorsivas construidas bajo el cartel de la toga, Néstor Humberto Martínez y Barbosa/Mancera no sólo le quitaron libertad a la política, sino que destruyeron la credibilidad del poder judicial y entregaron a las mafias y a poderosos intereses particulares, secciones enteras de la justicia", indicó el presidente Gustavo Petro.

"Lo que opera en la justicia privada dirigida por la corte arbitral, por ejemplo, debería contar con una vigilancia especial", agregó.

En ese sentido, criticó las funciones de algunos que han estado a cargo de la Fiscalía General de la Nación: "No debe volver más una Fiscalía construyendo una candidatura presidencial sobre la base de encarcelar competidores o extorsionar políticos sindicados para apoyarla, sobre la base de una inmensa impunidad con el crimen".

Lea: El apoyo express del partido de la U a la candidatura de Eljach

Por último, el presidente se refirió a situaciones que, según él, "son las expresiones de una justicia" diseñada por sectores afines al "vargasllerismo".

"El fin de los procesos de investigación sobre la parapolítica, el sabotaje a la paz que hizo crecer de nuevo la violencia después del proceso de paz del 2016, el descreimiento en la justicia que es la base del incremento de percepción de inseguridad de las y los colombianos, la corrupción sin límite en el gobierno Duque, son las expresiones de una justicia diseñada por el Vargas llerismo y que bien podemos denominar como el Cartel de la Toga", escribió el presidente.

"La justicia no puede ser arma política, o como dicen en inglés lawfare, la justicia debe ser poderosa, ciudadana e independiente de la política", concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.