Oposición rechaza postura del Gobierno tras fallo de la Corte sobre las protestas

La oposición anunció que presentó el proyecto de ley que busca regular el uso de la fuerza por parte del Esmad de la Policía.
Congresistas de oposición
Congresistas de oposición Crédito: Cortesía

Ante la decisión del Gobierno Nacional de solicitar la revisión del fallo de tutela de la Corte Suprema de Justicia y no atender la decisión del alto tribunal, frente al tema de la utilización de armas por parte del Esmad, la oposición ya está catalogando a la presidencia de Iván Duque como un Gobierno dictatorial.

La representante a la Cámara Ángela María Robledo afirmó que esta es una nueva bofetada a la institucionalidad por parte del Gobierno Nacional.

Lea también: Fallo sobre protesta social obliga a reunión extraordinaria en Palacio

Afirmó la Congresista que este Gobierno busca encubrir las muertes que se presentaron tras los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes luego del asesinato de Javier Ordóñez y la muerte de ocho niños en el Caquetá en medio de un operativo militar, "esos son actos de una dictadura", dijo.

A su turno, la representante María José Pizarro insistió en que el Gobierno tiene que garantizar el derecho a la protesta social y pedir perdón a las víctimas por estas muertes, no sólo en atención al fallo emitido por la Corte, sino ante el clamor de varios sectores sociales.

"El Gobierno tiene que actuar en consecuencia, el ministro Carlos Holmes Trujillo tiene que pedir perdón y el Esmad debe reformarse, por eso le pedimos al Congreso de la República que de manera inmediata, lo más pronto posible discuta el proyecto de ley que ya está radicado en la comisión primera de Senado que permite regular el uso de la fuerza y evitar la brutalidad policial y vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y acompañando en las calles a la gente", señaló la Congresista.

Le puede interesar: Presupuesto General para 2021 supera primer debate en el Congreso

El representante Mauricio Toro de la Alianza Verde coincidió por su parte en que el Ejecutivo está teniendo comportamientos similares a un Gobierno dictatorial.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?