Oposición pide poder hacer réplica en televisión nacional al polémico consejo de ministros de Petro

Los partidos Centro Democrático y Cambio Radical esperan fecha y hora para responder.
El presidente Gustavo Petro, cuyo consejo de ministros del 4 de febrero de 2025 tendría réplica de parte de la oposición
Nada está acordado hasta que todo esté acordado, y las negociaciones pueden fracasar en el último momento. Crédito: Gustavo Petro, en Facebook

Continúa generando polémica el consejo de ministros que fue transmitido en televisión nacional por orden del presidente Gustavo Petro, en el que se evidenciaron las rupturas que hay dentro del Gobierno Nacional entre los miembros del gabinete.

Como se trató de una alocución presidencial, los partidos de oposición elevaron una solicitud formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y ante RTVC, para acudir a su derecho de réplica a lo dicho por el mandatario.

Consulte aquí: Petro confirma que transmitirá todos los consejos de ministros y anuncia cambios en su gabinete

Cambio Radical afirmó en su carta que “de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 del Estatuto de Oposición (Ley 1909 de 2018), por ser partido declarado en oposición, tenemos el derecho a controvertir la alocución del presidente de la República. Por lo anterior, a razón que este martes cuatro (4) de febrero hubo alocución, haremos uso, a ese espacio al que tenemos derecho”.

Por su parte, el Centro Democrático solicitó que el derecho a réplica sea concedido en las próximos 48 horas, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de Oposición.

En la carta enviada a Hollman Morris, gerente de RTVC, la colectividad asegura: “Me permito solicitarle a usted, para que a más tardar en las siguientes 48 horas a la alocución del señor presidente de la República realizada el 04 de febrero de 2025, se garantice al partido político Centro Democrático y demás partidos que presenten una solicitud similar, el derecho a controvertir la posición del Gobierno en los términos de ley”.

Le puede interesar: Juan Fernando Cristo pide a todo el gabinete del presidente Petro renunciar

En la misiva, solicitan que se indique la forma y condiciones en el que se podrá ejercer a su derecho de controvertir la alocución presidencial de este 04 de febrero de 2025.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.