Oposición no pierde tiempo y prepara campaña por el NO a consulta popular de Petro

El Gobierno enviaría la solicitud al Senado en los próximos días para que se autorice la convocatoria.
Alistan campaña por el NO a CONSULTA POPULAR sobre REFORMAS
Crédito: Campaña del NO en el plebiscito por la paz de 2016 / AFP

El debate sobre la consulta popular que impulsará el presidente Gustavo Petro sobre las reformas sociales, continúa creciendo y los diferentes sectores políticos están fijando su posición al respecto.

Desde ya, la oposición asegura que está preparando la campaña para que la ciudadanía vote por el NO en las urnas, si la iniciativa prospera y finalmente es convocada.

Le puede interesar: Concepto fiscal sobre reforma laboral no cumple los requisitos de ley: congresistas

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, dijo: “estamos listos en Cambio Radical para promocionar la bandera por el NO en esa consulta popular y ojalá no se quede como un tema más de la retórica del Presidente de la República, que la convoque cuanto antes en los tiempos que establecen los mecanismos de participación consagrados en la Ley 134”.

Motoa afirma que las reformas que está tramitando el Gobierno Nacional son dañinas para el país, especialmente la reforma a la salud.

“Como lo hemos advertido: se trata de una reforma que busca estatizar el servicio de salud en el país, politizar la salud de los colombianos, acabar con el modelo de aseguramiento. Ya conocemos los programas pilotos de este Gobierno en materia de salud, como lo que sucedió con el Fomag, el sistema de salud de los docentes en donde hay dificultad con las citas, escasez de medicamentos, falta de oportunidad para la prestación del servicio de salud”, dijo.

Consulte aquí: Reforma laboral podría hundirse por completo la próxima semana: Senado alista discusión

Para que la consulta popular pueda convocarse, debe cumplir varios pasos:

En primer lugar, el presidente de la República, con la firma de todos los ministros, deberá presentar la solicitud ante el Senado con la pregunta o las preguntas de dicha consulta y su respectiva justificación.

En segundo término, el Senado tendrá un mes para pronunciarse sobre la conveniencia de la citación a las urnas para que el pueblo se pronuncie.

Tercero, de ser avalada por el Senado, la consulta popular tendrá que realizarse dentro de los tres meses siguientes a la aprobación de la misma.

Y cuarto, para que la consulta sea aprobada se requiere una participación de al menos la tercera parte del censo electoral, es decir, alrededor de 13.600.000 ciudadanos y que cada una de las preguntas tengan el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo