ONU emite resolución con especificaciones para el proceso de paz

onu-AFP.jpg
AFP

Así lo anunció la canciller María Ángela Holguín desde Barranquilla.

La canciller María Ángela Holguín dio a conocer una nueva resolución por parte de la ONU, con el fin de especificar la misión política de las Naciones Unidas en el proceso de paz.

"Lo que buscamos con la resolución es ir a los temas específicos y a decir qué es lo que paga Naciones Unidas para esta misión que va a verificar y a monitorear el cese al fuego y la dejación de las armas", dijo Holguín en Barranquilla, en el marco del conversatorio sobre la paz, organizado por la Fundación Ser Capaz y Gases del Caribe.

Esta resolución reemplazará a la emitida por la Organización en el mes de enero del presente año, fecha en la cual aún no se había llegado a un acuerdo entre las Farc y el Gobierno.

La canciller también confirmó la presencia 13 presidentes latinoamericanos, de secretarios de la ONU, de la Unión Europea y representantes del Banco Mundial en la firma de los acuerdos de paz el próximo 26 de septiembre en Cartagena.


Temas relacionados




“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.